Aprendizajes del Patrimonio Biocultural en México, este 7 y 8 de diciembre

Celebran 25 años de declarar Patrimonio Mundial a las zonas arqueológicas de Uxmal, Kabah, Sayil y Labná
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Con motivo del 25 aniversario de la declaratoria de Patrimonio Mundial de las zonas arqueológicas de Uxmal, Kabah, Sayil y Labná, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invita a participar en una mesa panel que se llevará a cabo en el hotel Hacienda Uxmal este 7 y 8 de diciembre.

La inauguración del encuentro será a las 16 horas para dar paso a la conferencia Bioculturalidad: Una relación recíproca en sitios mexicanos del Patrimonio Mundial, la cual dará inicio a las 16:30 y correrá a cargo de Luz de Lourdes Herbert Pesquera, directora de Patrimonio Mundial del INAH.

 

También te puede interesar: Uxmal cumple 25 años de ser Patrimonio Cultural de la Humanidad

 

A las 17 horas del mismo martes se ofrecerá la charla “XX Aniversario de la Convención UNESCO 2001 sobre la protección del Patrimonio Cultural Subacuático: El caso mexicano”, que contará con la participación de Helena Barba de la subdirección de Arqueología Subacuática.

Posteriormente, a las 17:30, Alexander Voss de la Universidad de Quintana Roo impartirá “El hueso jeroglífico de Sak Nikté”, señor de K’ak’nal.

A las 18 horas toca el turno de “Ayik’al kuxtalil yóok’ol kaab, k’ajlaay yéetel u na’at maayáaj kaajo’ob – Patrimonio biocultural, memoria y saberes de los pueblos mayas” por parte del doctor Fidencio Briceño Chel, del Centro INAH Yucatán.

Para finalizar la jornada se facilitará un espacio para que las y los asistentes hagan preguntas a los panelistas.

 

También te puede interesar: Holbox, Tulum, Uxmal y Ek Balam en la ruta de ‘Forza Horizon 5’

 

Al día siguiente el coloquio dará inicio a las 10 horas con la ponencia “La atención a los Desastres en el Patrimonio Mundial: Monte Albán como estudio de caso”, que estará a cargo de la directora del proyecto Atzempa, Nelly Robles García. 

A las 10:30, el maestro José Francisco Román Gutiérres, director de Patrimonio Mundial de Zacatecas participará con la charla “El Patrimonio Biocultural como estrategia: Experiencias y nuevos aprendizajes”. 

Posteriormente será el turno de Minneth Medina García, directora de la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc, quien ofrecerá la conferencia “La Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc como esquema de Conservación: Del patrimonio tangible e intangible”. 

Para finalizar el encuentro, Adriana Orlanieta Juárez, directiva creativa en Aprende Riendo impartirá Didáctica aplicada a la Arqueología: Experiencias y propuestas. Tras las ponencias, se facilitará un espacio para preguntas y respuestas.

 

También te puede interesar: Crearán un parque nacional protegido en Uxmal, anuncia AMLO

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Mexicana se desincorporará de GAFSACOMM

La aerolínea operará de forma separada de las empresas de participación estatal que forman parte del grupo

Gustavo Castillo García

Mexicana se desincorporará de GAFSACOMM

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase