Trabajadores del Poder Judicial exigen aumento de 7 por ciento; inician paro laboral

La dependencia de Yucatán tiene hasta el 15 de enero para modificar sus partidas presupuestarias
Foto: Abraham Bote Tun

Al grito de “en la casa de la justicia no hay justicia” y “la justicia es esencial”, este 7 de diciembre trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de Yucatán iniciaron paro general de labores en varios juzgados y edificios de la institución del estado. 

Rechazan el presupuesto recién aprobado por el Congreso de Yucatán y exigen un aumento de salario por lo menos de 7 por ciento; pues hace más de dos años que no reciben un incremento, señalaron. 

Los protestantes están inconformes porque a otras dependencias, como la Policía, del sector salud y educación, les “dan más privilegios” que a los trabajadores encargados de impartir la justicia en la entidad. 

En las instalaciones de los Juzgados Familiares y Administrativos del edificio de la calle 35 del Centro, varios trabajadores bloquearon las entradas cargando pancartas con diversas leyendas: “justicia laboral”, “salarios dignos ¡congreso, escúchanos!”, entre otras consignas. 

Rosa Polanco Esparza, líder de trabajadores, expuso que concretamente la fracción panista del congreso no escuchó sus demandas, donde piden un aumento salarial de 7 por ciento en 2022.

“Hace más de dos años que no se nos aumenta el salario, pedimos cuando menos el 7 por ciento”, manifestó. 

Los empleados del Poder Judicial, subrayó, son ejes fundamentales de las familias, de sus salarios depende la economía; incluso dijo que plantearon un proyecto de presupuesto, pero no lo aceptaron. 

De no ser escuchados, advirtieron que podrían realizar una manifestación en las puertas del palacio de gobierno.

 “No nos han dado el aumento, pero las cargas de trabajo aumentan, nos quedamos horas extras, pero no lo pagan, hacemos más trabajo y no los pagan”, dijo otra trabajadora, quien prefirió no identificarse. 

Afirmaron que el paro seguirá hasta que el congreso y el gobernador del estado, Mauricio Vial Dosal, den respuesta. “No nos bajamos porque ya les dimos oportunidad de que nos resolvieran y no los han hecho”, reiteró la mujer. 

“Hacemos un fuerte trabajo para el gobernador y para la fracción panista, que se pongan en nuestro lugar y reconozcan nuestro trabajo, somos profesionistas y con ese carácter desempeñamos nuestro trabajo; la impartición de la justicia, un servicio esencial para la sociedad. Un estado sin justicia no avanza”, subrayó Rosa Polanco. 

Alrededor del mediodía de este martes, Renán Marcelino Puc Chi, secretario general de este Sindicato, y Gabriela Encalada, secretaria tesorera, sostuvieron una reunión de trabajo con diputados de la Comisión de Presupuesto del Congreso Yucatán para exponer la problemática de los trabajadores del Poder Judicial. 

Por su parte, los diputados comunicaron que se aumentó un 3 por ciento el presupuesto del Poder Judicial, que representa 22 millones de pesos adicionales para el ejercicio fiscal 2022, por lo que será el Poder Judicial, en ejercicio de su autonomía, quien determinará el destino de ese recurso, teniendo hasta el 15 de enero de 2022 para distribuir esos recursos. 

Más tarde, integrantes de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso del Estado recomendaron al Poder Judicial del estado realizar una “reforma profunda” a su presupuesto para el año 2022 y aumentar el salario a los mil 200 trabajadores que realizaron un paro total de labores para pedir el incrementó. 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán