Yucatán invita a empresas de Valladolid a hacer negocios internacionales

Sefoet busca nuevos mercados e inversiones en España y Medio Oriente
Foto: Gobierno del Estado

El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, se reunió con la Asociación de Restaurantes de Valladolid (Arvay), para exponer las estrategias de atracción de inversiones e internacionalización de productos yucatecos.

"El gobernador Mauricio Vila me ha pedido que me acerque a ustedes para que, juntos, sigamos avanzando, y lo que hicimos en Arabia Saudita, Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y en España rinda frutos. Tenemos que buscar nuevos mercados, nuevas inversiones y, por supuesto, generar productos yucatecos que podamos exportar en todas sus vertientes, no solamente industria y comercio, también turismo”, apuntó el funcionario.

Asimismo, expuso que la entidad cuenta con tres elementos clave para hacer negocios con el mercado de Arabia Saudita: el respeto por la cultura, estilo de vida y religión; los productos de alta calidad, y los índices de paz, lo cual abre oportunidades para la exportación, pero también para la atracción de visitantes.

Cabe recordar que, el pasado noviembre, en el marco de la Exposición Universal de Dubái 2020, Yucatán participó en una misión comercial liderada por el mandatario, junto con empresarios y líderes de cámaras, que representan a distintos sectores de la economía local, así como algunos titulares de importantes firmas productoras.

Por otro lado, a finales de noviembre, el titular de la Sefoet ofreció, en Madrid, España, el seminario “Yucatán, la elección correcta para invertir en México”, donde ante un centenar de empresarios y ejecutivos de dicha capital, Barcelona y Cataluña, presentó las oportunidades que ofrece el territorio para el establecimiento de firmas manufactureras, y se entrevistó con directivos de compañías de diversos sectores, para buscar alianzas comerciales y de inversión.

Ante empresarios vallisoletanos, Herrera Novelo recalcó que hay una agenda de trabajo abierta con autoridades, empresas e instituciones de España, como es el caso de la Embajada de México en dicho país, por lo que vienen oportunidades de negocios. Respecto a la oficina de representación del estado en Madrid, señaló que “dependerá de la Sefoet, ya tenemos la indicación y ya iniciamos los trabajos”.

También, compartió que hay empresas locales que ya están llegando a España, Portugal, Francia y Emiratos Árabes, entre otros puntos, y pronto, habrá más. “La puerta de entrada fue Madrid, no sólo por la facilidad que tenemos de llegar allá, en un solo vuelo vía Cancún, sino también por el idioma, pero lo que estamos buscando no sólo es España, sino todos los países miembros de la Comunidad Económica Europea; ese es el objetivo real y, afortunadamente, Yucatán cada vez se conoce más”, abundó.

Durante la reunión, los representantes del ramo restaurantero de Valladolid manifestaron sus inquietudes, y refrendaron su compromiso con el desarrollo del municipio y de la entidad; en ese sentido, el presidente de la Arvay, Jordy Abraham Martínez, externó el interés del sector en conocer el panorama económico y las estrategias del Ejecutivo, para seguir sumando esfuerzos.

Para finalizar, el titular de la Sefoet reconoció el trabajo organizado que llevan a cabo las y los empresarios de esta demarcación, en coordinación con las autoridades, por lo cual es cada vez más conocida en otras partes del mundo, entre las que destacó Europa del Este, Ucrania y Rusia. “Yo veo que es el momento de Yucatán, pero también es el momento de Valladolid, y a muy corto plazo”, concluyó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Golpes de puerta en puerta y pruebas de ADN: cómo Trump planea vigilar a 450 mil niños migrantes

El gobierno denuncia riesgo de trata y maltrato por falta de revisiones

Ap

Golpes de puerta en puerta y pruebas de ADN: cómo Trump planea vigilar a 450 mil niños migrantes

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Con pancartas en mano los obreros denuncian a las empresas petroleras

La Jornada Maya

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Unilever apuesta fuerte por México: 30 mil mdp de inversión y más de mil empleos en camino

Construirán fábrica en Nuevo León con tecnología avanzada, eficiencia energética y prácticas sustentables

La Jornada Maya

Unilever apuesta fuerte por México: 30 mil mdp de inversión y más de mil empleos en camino

Quedarse a pernoctar, clave para aumentar el turismo en Ciudad del Carmen

Actualmente sólo llegan visitantes durante las festividades

La Jornada Maya

Quedarse a pernoctar, clave para aumentar el turismo en Ciudad del Carmen