Este jueves a las 20 horas se estrenará en el Centro Cultural Tapanco la pieza performática CUIR: más cerca de mi nombre, resultado del proyecto La dialéctica del género en escena: encuentro de ecos y retratos hacia la identidad de Michelle Arrebola, apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2020-2021.
La pieza consiste en un workinprogress con línea performática dirigido escénicamente y asesorado dramatúrgicamente por Rosa Márquez, directora del colectivo teatral independiente Argot Teatro y Gender Art House, con dramaturgia e interpretación actoral de Michelle Arrebola.
Para esta pieza, Michelle Arrebola ha tomado su cuerpo como un laboratorio poético durante la construcción, creación e investigación, para exponer como ha sido el proceso que ha llevado a partir de su género, en la adolescencia, en el aula, en su vida misma y como ha performeado con esto en la escena por años.
La principal motivación de este proyecto es la vivencia personal de la actriz/actor Michelle Arrebola quien ha tenido que elegir constantemente durante su formación profesional en trabajar de manera masculina o femenina a pesar de que no se siente completamente parte de alguna de estas energías.
Generar este proyecto busca fomentar nuevas narrativas teatrales con la representatividad no binaria para dejar de limitar las exploraciones escénicas a sólo 2 formas.
CUIR fue construida durante un año con actividades presenciales y virtuales, para ello, Arrébola tomó foros con colectivos LGBTTTI dedicados a la escena, cursos a distancia sobre género y feminismo, asesorías sobre el género en la escena, talleres de escritura, corporales, dancísticos y de butoh, siendo algunas actividades compartidas con otras personas interesadas en esta exploración y algunas otras cerradas para su formación personal, teniendo un impacto nacional e internacional con la participación de gente de toda la república mexicana e incluso de Argentina concibiendo así un proyecto teórico-práctico sobre el género en escena.
El equipo detrás de este proyecto se encuentra conformado por Michelle Arrebola como creador/a, dramaturgo/a y performer, Rosa Márquez como directora escénica y asesora de dramaturgia, Miranda Argoytia como asistente de producción, Selene Medina como encargada de medios y publicidad, Omar Ceballos como diseñador de imagen, y cuenta con co producción de Argot Teatro y colaboración de la tienda de moda alternativa Selenio.
CUIR: más cerca de mi nombre se estará presentando el día 16, 17 y 18 de diciembre, está dirigida a personas a partir de los 18 años y tiene un costo de 100 pesos general y 50 para estudiantes, se pueden adquirir los boletos al 9999690389 o directamente en el Centro Cultural Tapanco, para mayor información Facebook: Gender Art House o el Instagram: g.arthouse.mx
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya