El Colectivo Atorrantes Escritores presentó las bases de la tercera edición del concurso de cuento Regreso a Gutenberg 2022.
La recepción de los cuentos participantes está abierta desde el jueves 16 de diciembre y hasta las 23:59 horas del 27 de enero del 2022.
Jennifer Calderón Santana, la presidente de la agrupación, detalló que Regreso a Gutenberg surgió por iniciativa de Colectivo Tirahule con el objetivo de impulsar y motivar a creadores que se estén iniciando en la literatura.
Una característica distintiva de este concurso, según expuso, es que sólo está abierto para escritores que no tengan aún obras publicadas.
Podrán participar todas las personas residentes o nacidas en el estado de Yucatán, sin límite de edad. El concurso estará abierto únicamente para escritores o escritoras que no tengan textos publicados a la fecha de cierre de la convocatoria.
Artículos periodísticos, publicaciones en revistas y/o plaquettes, digitales o impresas, no serán considerados como obra publicada para efectos de esta convocatoria.
En cuanto a los premios, entregarán al primer lugar 6 mil pesos, al segundo 4 mil pesos, al tercer 2 mil pesos y habrá hasta cuatro menciones honoríficas.
El fallo del jurado calificador será publicado el viernes 4 de marzo del 2022 a través de un comunicado de prensa y en las páginas de Colectivo Tirahule y Atorrantes Escritores MX en Facebook, y este será inapelable. En este enlace se puede revisar la convocatoria completa.
Por otro lado, Atorrantes Escritores también invitó a su taller literario permanente que se lleva a cabo cada segundo martes a las 19 horas en la Biblioteca José Martí.
Si bien está abierto al público en general, es indispensable contar con trabajos previos en la escritura, ya que no es un taller para quienes se acercan por primera vez al trabajo escrito.
El taller también es un punto de encuentro para que los escritores con interés en pertenecer a una tribu literaria como la es Atorrantes Escritores puedan acercarse con el fin de conocerse y, posteriormente, integrarse al colectivo.
Para asistir al taller, los interesados pueden enviar un texto al correo [email protected].
Lee: Anuncian taller de activismo digital para lenguas mayenses en Yucatán y Chiapas
Edición: Estefanía Cardeña
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada