Descentralizar la cultura, prioridad para Sedeculta Yucatán en 2022

La titular de la dependencia informó que trabajan en el análisis del presupuesto
Foto: Juan Manuel Contreras

Este 2022, la prioridad de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán será la descentralización de la cultura. Lo anterior, pretenden lograrlo a través del apoyo a las 61 Casas de la Cultura que están distribuidas en el estado, informó Loreto Villanueva Trujillo, titular de la dependencia.

Entrevistada tras la presentación del programa Miatsil en el Gran Museo del Mundo Maya (GMM), la funcionaria compartió que se encuentran actualmente en el análisis del presupuesto para dicho rubro y que aún faltan reuniones para afinar detalles.

“La indicación del gobernador (Mauricio Vila Dosal) es la descentralización de la cultura y brindar oportunidades para las personas que habitan el interior del estado a través de las Casas de la Cultura”, detalló.

“Hemos tenido reuniones con los alcaldes y alcaldesas para concientizarlos de que estas oportunidades que pueden dar a niños y jóvenes no son únicamente para buscar talentos o que se entretengan, si no es parte de conservar la seguridad”, enfatizó.

Al respecto, Villanueva Trujillo mencionó que con las Casas de la Cultura, las personas interesadas tienen la oportunidad de ocupar su tiempo libre en actividades sanas y creativas, lo que les mantiene lejos de actividades antisociales como la delincuencia.

“Vamos a estar trabajando con personas que serán enlaces en cada una de las Casas de la Cultura, les vamos a pagar para que sean talleristas y enlaces con la Sedeculta para dar seguimiento a lo que se hace al interior del estado”, adelantó.

El presupuesto, dijo, está aprobado, pero aún se están haciendo las gestiones pertinentes. Todavía no cuentan con la cifra que se asignará para el ámbito cultural en Yucatán.

Uno de los aspectos positivos del 2021 para la Sedeculta, destacó, es que se cierra el año con el 75 por ciento del aforo en recintos culturales, lo que fue posible gracias a que el semáforo epidemiológico estatal se encuentra en color verde.

“Vamos cerrando bien. El 23 (de diciembre) presentaremos el Cascanueces, tenemos otras actividades de cómicos regionales, el 28 la develación de un cuadro de Armando Manzanero -en su aniversario luctuoso- y se ofrecerá un concierto”.

La mayor expectativa para el próximo año, reiteró, es que continúen reactivándose los recintos culturales y participando los artistas. Actualmente, esperan la autorización de diversos programas federales.

Sobre la pandemia, Loreto Villanueva celebró que esté controlada gracias al trabajo que se ha gestado desde el gobierno estatal; y desde el sector cultural se tomarán los cuidados y medidas necesarias para continuar con la reactivación en beneficio del sector.

 

Buenas expectativas en el Palacio Cantón

En el caso del Museo Palacio Cantón, su director, Bernardo Sarvide Primo, mencionó que actualmente recibe 2 mil 500 visitas al mes, y para el año entrante esperan recuperar sus números previos a la pandemia, que oscilaban entre 8 y 9 mil visitantes mensualmente.

Hoy el Palacio Cantón opera al 50 por ciento de su capacidad, es decir, puede recibir de 80 a 100 personas de manera simultánea distribuidas en sus dos plantas.

Sarvide Primo recordó que regresaron a las actividades desde septiembre del año pasado, es decir, fue uno de los primeros museos en abrir en la ciudad, y poco a poco se han reincorporado a sus actividades, con todas las medidas sanitarias pertinentes.

El mes de diciembre es particularmente bueno para el recinto, ya que recibe a gran cantidad de visitantes, sobre todo nacionales e internacionales: “es un espacio necesario de visitar en Mérida”, sentenció el director.

El próximo año, adelantó, hay varios proyectos en puerta para el Museo, como Travesía Cultural, un circuido con espacios fuera de Mérida. Para esto, dijo, ya se encuentran trabajando con gente de municipios como Maxcanú, Valladolid e Izamal.

 

Lee: De Progreso a NY, el sueño cumplido de la bailarina Susana Sánchez


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf