Como parte del Mérida Fest 2022, Ibrahim Ferrer Jr. y el grupo La Siembra estarán en la ciudad para festejar el 25 aniversario de Buena Vista Social Club, agrupación cubana a la que pertenecía su padre fallecido en 2005.
Para celebrar el 480 aniversario de la ciudad se contará con 18 proyectos presenciales y una amplia programación digital con 75 propuestas seleccionadas que permitirán disfrutar el talento de la comunidad artística local y la riqueza de Mérida.
Por primera ocasión se abrió una modalidad de producción internacional, en la que los creadores locales conjuntarán su talento con artistas internacionales para crear un espectáculo original e inédito para Mérida.
Los proyectos seleccionados presenciales en la modalidad de Producción Internacional son: Reencendiendo el fuego (artes circenses), El Gesto Absoluto (danza), Bambucos y Boleros “Esencia de la Tierra. Dos emociones”, Paté de Fuá y Mafud, Los Mejores Boleros del Mundo y Celebrando el 25 aniversario de Buena Vista Social Club con Ibrahim Ferrer Jr. con La Siembra, estos últimos cuatro con propuestas musicales.
En Producción (con estrenos locales): Oráculo; Se me saturó el Wua; Dr. Nigromante: El Conjuro Final; Afroyucatecxs: Memorias Vivas; ¡El Gran Espectáculo del Mundo!; Un Tipo Como Él: Homenaje a Sergio Esquivel; Música del Mundo Maya: Fusión de Rap Maya; Jaranas y Quinteto de Cuerdas, y The Oldies Experience en Mérida: Charleston, Swing, Tap y más.
En Promoción: Un Parangón de Cabellos, Caminantes. Hacia el Encuentro, El Sombrerón y El Amigo Más Fiel. Entre los proyectos de producción y promoción presenciales hay eventos infantiles, recorridos a pie, danza, música y teatro.
Para la programación digital se recibieron propuestas en tres modalidades: individual, de 2 a 4 creadores y de 5 a 9, en las que destaca la diversidad de contenidos para niños y adultos, actividades académicas, talleres de artes visuales, homenajes musicales, danza, elementos tradicionales y hasta propuestas encaminadas a fomentar el cuidado del medio ambiente.
Los trabajos seleccionados en la modalidad individual contemplan tres charlas/conferencias, dos talleres infantiles de artes visuales, una actividad de Gestión Cultural, una de Historia y Crónica y una inscrita en la disciplina de Artesanías.
En la modalidad de dos a cuatro integrantes se seleccionaron 12 proyectos de música, cuatro de interdisciplina, tres de teatro, tres de historia y crónica, tres de artes visuales, tres charlas/conferencias, así como una de literatura, una de danza y una de arquitectura.
Para la modalidad de cinco a nueve integrantes, resultaron 13 de música, tres de teatro, dos de artes visuales, una de gestión cultural, ocho de interdisciplina, tres de danza, dos de literatura, así como uno de historia y crónica, uno de gastronomía, una charla/conferencia y uno en cinematografía.
En merida.gob.mx/meridafest se puede consultar los nombres de los proyectos seleccionados que se presentarán del 5 al 23 de enero durante el festival de la ciudad.
Edición: Laura Espejo
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada