Ruta Va y Ven podría costar 18 pesos; evalúan opciones para disminuir la tarifa

El sistema de pago será híbrido, pero se busca volverlo 100 por ciento electrónico, informó el Imdut
Foto: Abraham Bote Tun

El costo del servicio en la ruta Va y Ven, debido a sus características y calidad, es de 18 pesos, sin embargo, junto con el gobierno del estado, se contemplan opciones para que la tarifa sea menor, informó el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek.

Aun con un costo menor por el servicio, lo primordial sería mantener la calidad del mismo, pues por medio de encuestas han identificado la satisfacción de los usuarios, señaló.

En dichas encuestas, preguntaron también si preferían que el método de pago fuera con efectivo o con las tarjetas inteligentes anunciadas y 62 por ciento de las personas dijo preferir las tarjetas.

 

Lee: Arranca ruta Va y Ven, primer paso para un mejor sistema de transporte público en Mérida

 

Incluso considerando esta información, el titular resaltó que la ruta comenzará cobrando con un modelo híbrido para que la clientela vaya conociendo cómo funcionan las tarjetas hasta que se adapten y puedan realizar el cobro electrónico al 100 por ciento en todas las unidades.

La primera ruta periférica de Mérida impacta directamente a más de 144 mil personas con 20 autobuses que distan entre 15 y 20 minutos para quienes esperan desde las 5 hasta las 23 horas.

Va y Ven cuenta con 10 mujeres y 38 hombres al volante que recibieron capacitación por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) para garantizar un servicio de calidad.

Lo que se refleja en la satisfacción de los usuarios, pues por medio de las encuestas mencionadas aseguran que la nueva ruta les da percepción de seguridad en la conducción, así como limpieza de las unidades y accesibilidad, disponibilidad de información, espacio, vinculación con otras rutas de transporte y disminución del tiempo de espera.

Hernández Kotasek detalló que quienes usan este transporte son 52 por ciento usuarias con edad promedio de 36 años y 48 por ciento usuarios con edad promedio de 35 años; en general, utilizan esta ruta para ir al trabajo, la escuela, salud, trámites obligatorios, compras o visitar personas.

56 por ciento, continuó,  realiza este viaje diario, 22 por ciento entre semana, 13 por ciento esporádicamente y 7 por ciento cada fin de semana; pero no todas las personas han utilizado la aplicación de esta ruta, la mitad lo ha hecho aunque les permite el seguimiento en tiempo real por primera vez en todo el país.

En su mayoría, los viajes son originados en Kanasín y los destinos más frecuentes son Cholul, la zona norte y norponiente.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'