“Hay que decir que la pandemia no ha cedido, que todavía hay amenazas […] y yo quisiera pedir esto como primera recomendación, en los espacios públicos nosotros cuidamos el aforo de las zonas en donde están los eventos, pero vemos que detrás de las zonas controladas hay mucha gente aglomerada y eso nosotros ya no podríamos controlarlo”, dijo Irving Berlín Villafaña, director de cultura de la ciudad.
A partir del 5 de enero el Mérida Fest 2022 tendrá lugar en un formato híbrido para controlar el aforo dentro de cada evento, tanto en lugares al aire libre como en interiores; por esto, Berlín Villafaña llama a celebrar de forma responsable para evitar un repunte en los contagios.
“Sí queremos que haya alegría, que haya baile, que haya canto, pero hacerlo todo de manera muy ordenada”, para cuidar esta situación es que mantendrán aforos limitados que controlarán por medio de tickets que pueden solicitarse de forma electrónica.
“Les pedimos que la gente que no tenga ticket, por favor que no vaya, porque no va a entrar a la zona de control y si se va a quedar afuera es un riesgo para su vida, para su salud.”
Destacó que, aunque el festival les llena de emoción, lo principal será la responsabilidad para cuidar la salud de todas las personas, por esta razón, llevarán a cabo un formato híbrido; las personas que no logren alcanzar entradas, podrán ver los eventos más importantes a través de https://midvi.mx/.
Habrá por lo menos seis productos artísticos internacionales en conjunto de artistas internacionales con locales, ocho estrenos y “seguramente los artistas están ensayando en sus casas ahora para estrenar en enero”. Por primera vez desde marzo 2020, la ciudad volverá a tener conciertos en los espacios públicos.
Aprovechó también para señalar que la Semana Meridana ya está recuperada a más de 90 por ciento, dijo, “hay una gran sed, tanto de meridanos como de visitantes, de tener actividades en el espacio público”.
Edición: Emilio Gómez
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya