Ante corrida de toros en Mérida, animalistas piden respeto a la vida animal

Con megáfono en mano, recalcan que los toros sufren dolor en estos eventos
Foto: Cecilia Abreu

Este 1 de diciembre, la corrida de rejones comenzó a las 16:30 de la tarde en la Plaza de Toros Mérida luego de casi dos años con las puertas cerradas, situación que detonó, desde 30 minutos antes, que grupos defensores de los animales estuvieran presentes con carteles y megáfonos pidiendo que sean prohibidos este tipo de eventos.

Con el megáfono en la mano, una de las manifestantes señaló que los animales, al igual que los seres humanos, sienten gracias al sistema nervioso, con lo cual aseguró que los toros sufren dolor durante las corridas.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

“La diferencia es que tú puedes hablar y ellos no, qué abuso y violación contra un ser indefenso inocente; ¡despierta, por favor, Yucatán! No es Mérida blanca, es Mérida roja, está bañada en sangre y no podemos seguir permitiendo esto.”

Y, levantando más la voz, sensibilizó que las persona no valen más que los animales, “hasta que no aprendamos a respetar la vida y dejar de creernos superiores esto va a seguir siendo un infierno […] Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir a un animal y sacrificar sin necesidad su vida, no son un objeto, ni un juguete, son un ser vivo y sienten”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Elsa Arceo, rescatista independiente y promovente de esta manifestación, resaltó que inician el año con esta protesta porque piden la prohibición de este tipo de eventos y, de no tomarse esa decisión, “vamos a tomar medidas más drásticas”.

Mientras en Ciudad de México analizan la abolición de la tauromaquia, “¿por qué aquí en Yucatán, primer lugar en maltrato animal, continuamos? Iniciamos mal el año con esta corrida”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Catalogó al Estado como un sitio de retroceso e ignorancia, “no podemos seguir permitiendo esta situación”, misma que contemplaban añadir en el Reglamento de Fauna de Mérida, pero asegura que ninguna rescatista independiente está dentro del consejo consultivo. “Mérida hoy se tiñe de roja”.

Cuestionó también en dónde está la Fiscalía Especializada que fue anunciada por el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, “la Ley en Yucatán es letra muerta”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Aunado a esto, destacó que la pandemia continúa y la llegada de Ómicron implica seguir evitando aglomeraciones; sin embargo, esto no ocurrió este 1 de diciembre, pues llegaron incluso personas de la tercera edad e infancias.

Otro manifestante, Irving Mena, también levantó la voz al respecto, cuestionó por qué si incluso las clases presenciales de educación básica ya fueron pospuestas debido a la nueva cepa del coronavirus y este evento que “no es cultura, es tortura” continúa en pie.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Guerrero le batea jonrón a Ohtani y Toronto empata la serie

Sólida apertura de Bieber en la victoria por 6-2 en el Dodger Stadium

Ap

Guerrero le batea jonrón a Ohtani y Toronto empata la serie

Un detenido en Italia por generar con IA más de 900 imágenes de pornografía infantil

Las fotos eran extremadamente realistas, tanto que ''resultaba difícil distinguirlas de fotografías auténticas''

Ap

Un detenido en Italia por generar con IA más de 900 imágenes de pornografía infantil

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México