Impulsan el cultivo del achiote en Yucatán

Distribuirán más de 300 mil plantas de este colorante natural
Foto: Gobierno de Yucatán

Como una alternativa más para mejorar y reactivar la economía de las familias del campo yucateco, Mauricio Vila Dosal impulsa el cultivo de más de 300 mil plantas de achiote, que tras su comercialización, principalmente para las industrias de alimentos, farmacéutica, textil y cosmética, permitirá mejorar la calidad de vida de los productores de todo el estado.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó que, como parte del arranque de este nuevo esquema, en el cual se invierte  5 millones de pesos, y que estará coordinando junto con presidentes municipales y trabajadores del ramo, ya se ha iniciado la distribución de más de 100 mil ejemplares de dicha especie, en varias demarcaciones de Yucatán.

De igual manera, el funcionario destacó la importancia de este colorante natural para el medio ambiente, que a través de este proyecto, ayudará a combatir la deforestación, que está ocasionando cambios significativos en nuestro planeta, además de contribuir a fijar el carbono y ofrecer mayores nutrientes al suelo, para mejorar y obtener mejor rendimiento de la tierra.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Al informar que las primeras beneficiadas con este nuevo proyecto fueron mujeres, Díaz Loeza subrayó que busca acuerdos con empresas privadas, principalmente locales, para garantizar la compra de la producción y, así, contribuir a que más familias rurales tengan una mejor alimentación y calidad de vida.

“Es importante comentar que se está avanzando en los convenios para la compra del producto final, que es la semilla de achiote; ya hay compradores yucatecos interesados, que están solicitando este condimento tan imprescindible para la gastronomía tradicional yucateca”, resaltó.

Dominga Pech Dzul, una de las primeras personas que recibió su ejemplar para iniciar su cultivo, aseguró que, además de servirles para consumo, esta entrega representa una opción más para poder llevar dinero a sus hogares.

“Ya nos dieron semillas de frijol, maíz y, ahora, estas plantas. Poco a poco, vamos produciendo y, si no sale una, sale otra; el caso es tener producto todo el año para vender, y que nuestros hijos tengan comida y sustento. Gracias a este gobierno, que se ha preocupado por acercarnos estos programas”, externó.

Para Sebastián Chi Pool, de Valladolid, esta estrategia le ayudará a mejorar su producción de semillas, pues asegura que este producto apoya a la calidad de la tierra, además de tener una alternativa más comercializar, con este ingrediente fundamental para la gastronomía local.

“El achiote se usa mucho aquí, en Yucatán, para los platillos típicos y son pocos los que se dedican a su cultivo, así que, con esto, seguro muchas personas van a estar interesadas en comprarlo y pues nosotros felices, porque es una entrada más para nuestras casas”, finalizó.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase