Esta mañana del 3 de enero, desde las 8:30 horas llegaron las y los integrantes de la brigada que atendía el módulo itinerante ubicado en Terranova, Cámara de la Construcción; desde aquel momento, identificaron que había alrededor de 200 personas haciendo fila, sin embargo, solamente contaban con 100 pruebas disponibles.
Wilberth Gamboa, subcoordinador de la brigada, dijo que llegó mucha gente y no pudieron realizarles las pruebas a todas las personas interesadas, por lo cual priorizaron a las personas con síntomas, ya que la prueba que aplican, de antígenos, no detecta la enfermedad cuando no hay sintomatología.
Alrededor de las 11 de la mañana ya habían terminado de realizar las pruebas disponibles, luego de hacerles preguntas filtro para identificar si tienen síntomas y si ya se habían realizado la prueba o no antes.
Detalló que solamente están aplicándole la prueba a dos personas por familia para poder abarcar mayor cantidad de familias, “a veces por una familia vienen cinco o seis personas y si sale uno positivo en casa, el siguiente por asociación, es positivo”.
Mañana, la sede para estas pruebas gratuitas será el Fovisste de Residencial Pensiones, igualmente en un horario de 9 a 12, el miércoles continuarán en Manuel Ávila Camacho, el jueves en Nueva Kukulkán, San Antonio Kaua II y el viernes en Los Reyes.
También te puede interesar: Yucatán con 127 nuevos casos de Covid-19: SSY
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada