Personas privadas de su libertad elaboraron Rosca de Reyes de 300 metros

El evento ya es una tradición en el Cereso de Mérida por la convivencia que genera
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, el pasado Día de Reyes las personas que allí habitan elaboraron una rosca tradicional con extensión de 300 metros de largo, para posteriormente cortarla y compartirla.

Esta rosca ya es una tradición para el Cereso, pues suele generar mucho interés entre todas las personas que habitan el penal, disfrutando, no sólo del sabor, sino también de la convivencia que genera su elaboración.

Por segundo año consecutivo, la celebración no pudo compartirse con familiares ni gente externa a las personas privadas de su libertad y autoridades, en especial para prevenir riesgos con la llegada de ómicron a Yucatán.

Con esta actividad cerraron las fiestas decembrinas, promoviendo la convivencia, el trabajo en equipo, la productividad y las tradiciones para lograr “integrar a las personas privadas de su libertad a una efectiva reinserción social, con la celebración y el seguimiento de las costumbres que forman parte de la cultura yucateca”.

El trabajo en equipo estuvo presente, pues alrededor de 30 personas internas elaboraron las labores de repostería con ayudantes y recetarios para preparar, decorar y hornear la rosca gigante.

Compartieron lo preparado en el Centro de Usos Múltiples del sitio, tanto las personas privadas de su libertad como las autoridades del centro, con las medidas pertinentes para prevenir contagios por el coronavirus.

Durante la convivencia, el director del Cereso, Francisco Javier Brito Herrera, aprovechó para dar las gracias por continuar con esta tradición en el lugar y contribuir, por parte del gobierno del estado, con los insumos para hacerlo posible.

Los ingredientes que necesitaron fueron mil 200 kilogramos de harina, 25 de anís, 280 de manteca vegetal, 250 de azúcar, 25 de canela molida, 75 de acitrón, 30 de mantequilla y 24 tanto de magimix y levadura como de vainilla, así como 120 litros de leche, 78 rejas de huevo y 2 mil muñecos.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén