Este 12 de enero la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitirá una resolución por el amparo presentado por el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán, así lo informó la organización Indignación A.C.
Desde el 2019 este amparo fue interpuesto luego de que el Congreso del Estado de Yucatán votara negativamente la reforma apara el matrimonio igualitario en el estado y, aunque las modificaciones ya fueron aprobadas el pasado agosto de 2021 en la Constitución local, aún no está alineado el Código de Familia y personas del mismo sexo aún no pueden casarse en su lugar de residencia.
Indignación apuntó que, la resolución que emita mañana la SCJN podría incidir en que esto ocurra a la brevedad.
El grupo señaló que la lucha por el matrimonio igualitario en Yucatán para la comunidad LGBTTTI empezó en el 2009 cuando, el 15 de julio, el Congreso del Estado aprobó, por mayoría, la iniciativa ciudadana para prohibir los matrimonios entre personas del mismo sexo.
10 años después, el 10 de abril de 2019, de nuevo el Congreso abordó el tema y, con una votación secreta, negaron este derecho por mayoría, 15 votos en contra y 9 a favor; fue entonces que el 23 de abril de ese mismo año el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán presentó dos amparos.
Uno de los amparos fue directamente contra la negativa hacia matrimonios entre personas del mismo sexo y el otro contra la votación secreta de la diputación local, pero este último no fue considerado en aquel momento.
Para el 15 de julio la legislación volvió a realizar una votación a puerta cerrada sobre el tema, rechazándolo de nueva cuenta; por lo que el mismo colectivo, el 15 de agosto, ahora con UNASSE y Article 19 presentaron un amparo contra la votación secreta y la propia comunidad LGBTTTI presentó otro.
El 18 de agosto de 2021 la SCJN aprobó ambos amparos y el 25 de agosto, finalmente, el Congreso del Estado aprobó el matrimonio igualitario, sin modificar el Código de Familia, por lo cual aún no pueden casarse las parejas del mismo sexo en Yucatán.
Es entonces que este 12 de enero la SCJN resolverá el amparo del 2019 y lo que dictamine podría incidir en el Código de Familia del Estado.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada