Universidades condenan filtración de material íntimo de alumnas en la Anáhuac Mayab

La Uady y la Marista piden el esclarecimiento de los hechos; la FGE comenzó investigación
Foto: Uady Sin Acoso

Universidades del estado condenaron que fotos y vídeos íntimos de estudiantes de la Universidad Anáhuac Mayab se difundan a través de un grupo de Telegram.

Además, ofrecieron su solidaridad con este caso, reiteraron su rechazo a todo tipo de violencia ejercida en contra de las mujeres de las comunidades estudiantiles e invitaron a las alumnas que han sido víctimas de violencia digital o de otro tipo a denunciarlo ante las autoridades de sus centros de estudio.

Luego de que se difundiera en redes sociales que un grupo de estudiantes comparten fotos, vídeos íntimos y demás información personal de alumnas de la mencionada universidad, la casa de estudios informó este 18 de enero que ha emprendido acciones legales en contra de quienes resulten responsables.  

Florángely Herrera Baas, directora de Comunicación de la Anáhuac Mayab, indicó a La Jornada Maya que han presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por este caso.

La FGE abrió una carpeta de investigación para que, a través de la Policía Cibernética, pueda revisar los señalamientos. Por tanto, instan a las mujeres que han sido afectadas a sumarse a esta denuncia.

Además, Herrera Baas recalcó que habría tolerancia cero en contra de los estudiantes que resulten responsables y que serán expulsados.

Agrupaciones y alumnas denunciaron que estudiantes de la Anáhuac Mayab comparten fotos y contenido íntimo de mujeres, así como datos personales de sus compañeras, estudiantes de la misma institución, a través de un grupo de Telegram denominado Zorritas UAM.

Luego de las denuncias la página de @sororidadanahuac, que expuso este caso, fue tirada y cuando se intenta ingresar a la cuenta sale la leyenda Esta página no está disponible.

En un comunicado, la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) emitió un posicionamiento:

“La Uady reitera su rechazo categórico a toda manifestación de violencia contra las mujeres. En congruencia con esto, la institución se pronuncia para que se esclarezcan los posibles hechos delictivos que habrían atentado contra la intimidad de jóvenes universitarias y, llegado el momento, que se aplique todo el peso de la ley a quienes resulten responsables”, manifestaron.

Asimismo, según el documento, la casa de estudios refrendó su política de cero tolerancia a ese tipo de conductas, como lo establece en su “Protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia de género, discriminación, hostigamiento, acoso y abuso sexuales”.

La universidad expresó su total solidaridad con las personas afectadas por estos sucesos que, de acuerdo con las autoridades competentes, ya se investigan.

“La UADY mantiene la firme convicción de promover espacios constructivos y libres de violencia, que garanticen una sana convivencia entre todas las personas que forman una gran comunidad universitaria en nuestro estado”, concluyó.

Al respecto, la Universidad Marista también condenó las acciones que manifiestan cualquier forma de violencia contra las mujeres e hicieron un llamado a las alumnas que pudieran haber sido víctimas de actos de violencia digital o de cualquier tipo para acudir al departamento de Vida Universitaria, o al correo [email protected], y así dar seguimiento, apoyar y acompañar en la realización de las denuncias con las instancias e instituciones correspondientes y aplicar el reglamento para quienes resulten responsables.

“Reiteramos nuestro compromiso con los derechos humanos y la equidad de género. Esta universidad continuamente se encuentra trabajando en la construcción de mecanismos institucionales para garantizar a las mujeres de nuestra comunidad educativa, un espacio seguro en el que puedan ejercer su derecho a la educación libre de violencia”, resaltó.

La Universidad Universidad Anáhuac recomendó a su comunidad acudir a los departamentos de Consejería y Defensoría de Derechos Humanos, para recibir apoyo psicológico o para interponer alguna queja o denuncia: consejerí[email protected]; [email protected]

 

Nota relacionada: Denuncian grupo de chat con contenido sexual de alumnas de la Anáhuac

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales

La Jornada Maya

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes

Hay tres personas detenidas por ser presuntas responsables de infligir estos daños a los usuarios

La Jornada Maya

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''

Los seminarios se realizaron en comunidades de Peto, Yaxcabá y Tizimín

La Jornada Maya

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''