Yucatán continúa sembrando alianzas, en la Fitur 2022: Sefotur

Michelle Fridman busca ''fortalecer la presencia del estado en el mercado europeo''
Yucatán continúa sembrando alianzas, en la Fitur 2022: Sefotur
Foto: Twitter @Mich_fridman

En el segundo día de actividades de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se lleva a cabo en Madrid hasta el próximo 23 de enero, con la presencia de los más importantes actores de esta industria en Europa, Yucatán continúa con una agenda completa de reuniones.

La titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, siguió con la jornada de encuentros, destacando el que tuvo con TAG Airlines, para definir las acciones del vuelo proveniente de Guatemala, cuyo inicio de operaciones está contemplado para finales del primer trimestre del 2022.

Cabe recordar que dicha aerolínea es la que, este miércoles, en el mismo marco, firmó el convenio de colaboración con las entidades mexicanas pertenecientes al Mundo Maya, que son Chiapas, Quintana Roo, Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán, a fin de estructurar proyectos relacionados con la promoción y difusión de esta región.

 

También te puede interesar: Yucatán inicia su participación en Fitur 2022

 

La funcionaria se reunió con TAP Air Portugal, con tal de fortalecer la presencia del estado en el mercado europeo, que utiliza esta marca para viajar hacia la Península, además de agencias mayoristas, como Nuba, Pangea, Avoris y Logitravel, para generar oportunidades de promoción conjunta, mediante comercialización, marketing y creación de productos con mayor pernocta.

También, se logró concretar diálogos con Latin American Association, uno de los organismos más importantes del Reino Unido, con lo que se agregó a BBC Travel, Viva México Italia y World2meet, entre otros, y la secretaria se entrevistó con varios medios de comunicación, entre sus acciones de difusión, orientadas hacia generar contenido de calidad y de primera mano para ese continente.

La participación en ferias especializadas es una de las estrategias de promoción y posicionamiento de las 6 regiones turísticas de Yucatán, junto con campañas publicitarias y presencia de marca en diversas fuentes, para dar a conocer la oferta local y atraer más visitantes, como parte del plan de descentralización del sector, lo cual derivará en mayor derrama económica para la población.

Además, explicó la funcionaria, es importante que las agencias de viajes y demás actores de la industria internacional conozcan el nivel de las medidas de bioseguridad que se aplica en el territorio, con el Programa de Buenas Prácticas Sanitarias, avalado con el sello Safe Travels que otorga la WTTC, “así, se brinda confianza a los visitantes, que buscan calidad y excelencia, en los destinos y protocolos”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Territorio, gobierno, e industria exportadora ¿Avance o retroceso?

Gobernanza y sociedad

La Jornada Maya

Territorio, gobierno, e industria exportadora ¿Avance o retroceso?

Vinculan a proceso a presuntos homicidas de joven yucateco en Tulum

Joel Lizandro López Collí habría llegado a la localidad por una presunta oferta laboral

La Jornada Maya

Vinculan a proceso a presuntos homicidas de joven yucateco en Tulum

Orquesta Sinfónica de Yucatán homenajea a Los Beatles frente a 8 mil personas

Los asistentes llenaron el anfiteatro al aire libre del Gran Parque de La Plancha

La Jornada

Orquesta Sinfónica de Yucatán homenajea a Los Beatles frente a 8 mil personas

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

El operativo tuvo lugar en un bar ubicando entre avenida Juárez y calle 1 Sur

La Jornada Maya

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen