La nueva restricción a eventos masivos derivada del tránsito a semáforo amarillo en Yucatán no ha propiciado la cancelación de eventos sociales. A lo mucho se han reprogramado algunos de ellos, pero ninguno se ha cancelado, aseguró Karla Vega, secretaria de la Cámara de Banqueteros y Proveedores de Yucatán (Cabapy).
La líder empresarial reconoció que la nueva disposición sí tuvo cierto impacto en el sector, ya que vuelve a generar incertidumbre, no sólo en el gremio perteneciente a la Cabapy, sino también en los clientes: “Obviamente, están preocupados por la situación que se pueda dar más adelante”, sentenció.
No obstante, reiteró que hasta el momento no se han cancelado eventos, aunque algunos sí se han reprogramado.
La mayoría de los agremiados de la Cabapy cerró el año de buena manera, al tratarse diciembre de los meses “fuertes” para su actividad”, añadió.
“Quizá no de la forma en la que esperábamos, pero fue una buena pauta para que muchos encuentren un poco más de estabilidad y se recuperen económicamente. Fue un mes crucial para quienes nos dedicamos a lo social”, mencionó.
Karla Vega aclaró que los eventos que organizan las banqueteras no se pueden catalogar como masivos.
“Los eventos siguen operando bajo las últimas normativas de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en limitar los aforos en lugares abiertos y cerrados. Bajo esos parámetros, no ha habido fiestas que rebasen las 100 o 150 personas”, sostuvo.
En cuanto a las expectativas para este año, comentó que continuarán respetando la normativa establecida y espera que éstas puedan mantenerse del mismo modo, sobre todo en lo referente a los aforos permitidos del 60 por ciento en sitios abiertos y el 40 por ciento en cerrados.
“Creo que las autoridades están haciendo lo que les corresponde. Más bien sería llamar la atención y hacer conciencia en cuanto a la situación que estamos atravesando, recomendar a los proveedores que se mantengan con los protocolos”, dijo.
Asimismo, Karla Vega destacó la importancia de que se invite a los clientes a dar continuidad a los lineamientos, ya que reconoció que a veces cuesta un poco de trabajo hacérselos entender.
“Nos tenemos que mantener sobre la misma línea cuidando todos los aspectos y normativas de salud. Invitamos a toda la gente que desee continuar con sus festejos a no bajar la guardia”, añadió.
Finalmente, la empresaria compartió que el sector tiene buenas expectativas para el mes de marzo, en el que suele organizarse gran cantidad de bodas; y también para mayo y junio, con la organización de primeras comuniones y otros eventos de corte más sencillo.
Lee: Yucatán pasa a semáforo amarillo; posponen apertura de eventos masivos
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada