Sueños Llanos, un proyecto yucateco que combina el dream pop con el post punk, presentó su más reciente video titulado Canción de cumpleaños. Se trata de su primera producción luego de tres años, comentó Francisco Rosado, impulsor de la iniciativa.
El concepto de su música, contó, radica en ver al amor como un motor, algo que puede -y debe- impulsar. El video, destacó, trata justamente de eso, de implementar algo colorido que genere alegría entre su público.
“Porque todos fantaseamos con esa idea del amor, de enamorarnos y encontrar a alguien para estar mucho tiempo con esa persona”, añadió.
El video, señaló el cantautor, retrata una faceta de ese amor en la que todo es felicidad y parece ser perfecto: La concepción romantizada e idealizada del amor mismo.
El proyecto Sueños Llanos nació en 2016, inicialmente como un dueto compuesto por amigos que se juntaban a tocar sus guitarras acústicas. Su nombre es la conjunción de dos libros: Doctor Sueño, de Stephen King; y El llano en llamas, de Juan Rulfo.
“Con el paso del tiempo comenzamos a buscar lugares para tocar en Mérida, hasta que esta persona decidió salirse del proyecto y busqué integrar a músicos nuevos. Así estuvimos un tiempo hasta que por la pandemia tuvimos que detenernos”, lamentó.
A partir de ese momento, cada uno de los integrantes del proyecto tomó su camino; y a finales del 2021 Francisco lo retomó.
En sus inicios, Sueños Llanos tocaba folk, lo que se mantuvo por algún tiempo; hasta que, en su etapa de solista, el músico optó por un camino diferente. Ahora el proyecto transita entre el dream pop y el post punk.
“Los juntamos precisamente porque son demasiado opuestos. Uno es muy vivo y movido; mientras el otro tiene letras más oscuras y los sonidos son un poco más deprimentes. El reto está en encontrar el punto exacto para que trabajen los dos juntos”.
En cuanto a sus influencias, Francisco Rosado mencionó que la principal es la banda de indie rock argentina El mató a un policía motorizado. También los españoles Carolina Durante; y Depresión Sonora, igual de España.
Francisco Rosado expresó su tristeza porque, a razón de la pandemia, muchos foros -como El Colibrí o La Quilla- que solían albergar proyectos independientes ya no existen. En ese sentido, exhortó a apoyar el talento local.
Canción de cumpleaños, el nuevo video vídeo de Sueños Llanos se puede ver en https://youtu.be/SdDS9DSNVdQ
Edición: Laura Espejo
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero