Emprendimientos yucatecos no suelen considerar fondos de inversión

La moda sustentable, cuidado de la piel y belleza, sectores potenciales en el estado: AMVO
Foto: Afp

“Queremos absorber empresas jóvenes, la idea sería que no pierdan la mayoría para seguir tomando decisiones […] sin que los empleadores pierdan ese sentido de pertenencia y mayoría dentro de sus propias empresas porque muchas veces eso les desmotiva”, dijo Ramón Franco Ojeda director fundador del fondo Mutante Holding Group y miembro de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El fundador del primer fondo de inversión especializado en comercio electrónico del sureste, explicó que este esfuerzo estará dirigido para impulsar a emprendimientos y empresas en tres sectores: moda sustentable (Slow fashion), productos y servicios centrados en el bienestar y cuidado de la piel, así como la industria de belleza porque aseguró que han sido de las más exitosas en el e-commerce, según AMVO.

Además, hicieron una investigación de proyectos de e-commerce en Yucatán y los resultados arrojaron que en el estado estos tres sectores tienen mucho potencial.

Reconoció que en “el empresario o el emprendedor yucateco normalmente no está acostumbrado a ser comprado por fondos, creo que el abrir las fronteras para poder hacer más cosas es lo que nos va a tocar piedra, es la invitación a aperturar, es el gran reto que tenemos”.

Invitó a las empresas en crecimiento, emprendedoras y emprendedoras jóvenes, de dos a cinco años en el mercado que quieren escalar a vender a todo México o Latinoamérica a sumarse porque “la naturaleza del e-commerce es vender transfronterizo, más allá de tu propia región”.

Considera que en Yucatán hay mucho talento, pero las personas suelen estar cerradas ante nuevas posibilidades o temerles, y “ese es el mayor reto y la mayor invitación”.

Con este fondo, dijo, desean dar impulso a entre seis y 10 proyectos yucatecos, pues actualmente el sureste es el tercer lugar en compras digitales, el segundo es la región oeste y el primero la Ciudad de México.

El comercio electrónico generó en 2020 un total de 316 mil millones de pesos, 81 por ciento más que el 2019, de acuerdo al Estudio de Venta Online 2021; sustentó en las cifras esperadas para el 2025 la creación de este fondo, pues apuntan que  las ventas del e-commerce en México crecerán 226 por ciento, conforme un estudio llamado “El Futuro del reail” realizado por Euromonitor International para Google.

En México un estudio de Ventas online de AMVO evidenció que en 2021 el comercio electrónico generó 316 mil millones de pesos, 81 por ciento más que en 2019.

Ese mismo estudio ubicó en primer lugar la comida a domicilio y en los siguientes dos a productos de moda, belleza y cuidado personal, por encima de farmacia y supermercado.

Para mayor información dejó a disposición la página web: www.somosmutantes.com

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén