Yucatán registra 892 nuevos casos de Covid-19 en 24 horas

La SSY informó el fallecimiento de 12 personas más a causa del virus
Foto: Graciela H. Ortiz

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó que este miércoles 2 de febrero detectó 892 nuevos casos de coronavirus (Covid-19) y 12 fallecimientos más a causa del virus. Actualmente, hay 172 pacientes en hospitales públicos.

Hoy se detectaron 892 nuevos contagios de coronavirus: 525 en Mérida; 86 en Hunucmá; 56 en Motul; 40 en Valladolid; 29 en Umán; 22 en Kanasín; 21 en Tixkokob; 19 en Izamal; 18 en Progreso; 14 en Samahil; 12 en Conkal; ocho en Cacalchén; cuatro foráneos; tres en Dzidzantún, Kantunil, Mocochá, y Tizimín; dos en Opichén, Suma, Yobaín, y uno en Acanceh, akil, Baca, Cansahcab, Chicxulub Pueblo, Hocabá, Huhí, Kinchil, Maxcanú, Peto, Río Lagartos, Seyé, Tahmek, Tekax, Tekit, Telchac Pueblo, Titiz, Ticul, Tinum, Ucú.

84 mil 813 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 82 por ciento del total de contagios registrados, que es 99 mil 865.

De los 99 mil 865 casos positivos, 730 son de otro país u otro estado. En Mérida se han diagnosticado 61 mil 175 personas contagiadas de Covid-19 (casos acumulados al 1 de febrero).

Sobre los fallecimientos, la dependencia informó que se tratan de siete mujeres y cinco hombres entre los 43 y 88 años. 

En total, son 6 mil 647 las personas fallecidas a causa del coronavirus.

De los casos activos, 8 mil 233 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) recomienda a la población yucateca evitar el uso de cubrebocas de tela o pañoletas, ya que está descrito que no brindan ninguna protección contra la variante ómicron, sugiere el uso de cubrebocas de dos capas, tricapa o de uso grado médico como es el KN95, ya que estos tienen una cobertura hasta del 95 por ciento contra la cepa.

Sobre la vacunación, los días 3 y 4 de febrero se realizará la aplicación de la dosis del refuerzo para personas de 40 a 59 años de los municipios de: Suma, Ixil, Sinanché, Mayapán, Kopomá, Mama, Quintana Roo, Tepakán, Kaua, Tekal de Venegas, Dzilam de Bravo, Bokobá, Cansahcab, Yobaín, Ucú, Chapa, Dzan y Cuncunul.
 

Lee: Descubren que la inmunidad innata protege contra el Covid-19

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Luz sobre el accidente del Cuauhtémoc

Editorial

La Jornada Maya

Luz sobre el accidente del Cuauhtémoc

Lagartijas amazonas de la península de Yucatán

Una especie que hace honor a los mitos sobre las legendarias mujeres guerreras

La Jornada Maya

Lagartijas amazonas de la península de Yucatán

Retrospectiva en historieta

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Retrospectiva en historieta

Recaudación récord sin crecimiento

Cada día que pasa se hace más necesario plantearse el escenario de una reforma fiscal

Francisco J. Hernández y Puente

Recaudación récord sin crecimiento