Presentarán libro que retrata experiencias colectivas durante la pandemia

El texto será anunciado oficialmente el 28 de febrero, informó ORGA Yucatán
Foto: ORGA

Gobernanza local en tiempos de Covid-19: experiencias de coordinación social para la toma de decisiones en Yucatán es un testimonio escrito de las experiencias  colectivas aprendidas durante estos dos años de la pandemia del Covid-19. 

Este libro demuestra, entre otras cosas, cómo la ciudadanía se organizó para resolver problemas sociales que se detonaron con la crisis sanitaria,  como la seguridad alimenticia, violencia de género, desempleo, entre otras; además, es una guía que contiene las acciones que deben emprender las autoridades para resolver estas y otras problemáticas sociales en la entidad a través de políticas públicas.

Eliana Arancibia Gutiérrez, coordinadora del Observatorio de Gobernanza y Acción Social Ante el Covid-19 (ORGA), promotor de este proyecto, informó a La Jornada Maya que el próximo lunes 28 de febrero presentarán de manera oficial este libro, en la que participarán como comentaristas la doctora Laura Montes de Oca del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y  y el doctor Rodolfo Canto Sáenz de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). 

De acuerdo con la investigadora, la obra muestra lo que sucedió en la situación más crítica de la emergencia sanitaria, durante el periodo de agosto de 2020 al mismo mes de 2021; además profundiza y opere recomendaciones que permitan mejorar por procesos de gobernanza local en situaciones críticas. 

“Estudiar estas experiencias, analizarlas, nos deja una lección: aprender métodos creativos de solución de problemas que invocaran a más actores y que, al final, redundan en una mejoraría en la toma de decisiones que mejoren nuestra democracia a nivel local”, indicó. 

La representante del ORGA detalló que el material contiene igual un resumen de los esfuerzos de investigación que ha hecho el observatorio desde el 2020 cuando estalló la pandemia; “hemos fungido como un centro de vigilancia estratégica, dedicados a monitorear los procesos de gobernanza local”, precisó. 

Documentando, agregó, problemas que tienen que ver con seguridad alimentaria, violencia de género, economía y empleo, afectaciones a la comunidad maya y restricciones a la movilidad debido al confinamiento. 

 

Foto: ORGA

 

Expuso también que el libro recopila las experiencias de cooperación sociales entre diversos actores, reflejado a través de cinco estudios de caso sobre iniciativas ciudadanas, por ejemplo la agrupación Apoyo Mutuo Mérida, la estrategia Mérida nos une o la Escuela Agroecológica U Yists Ka'an, que otorgó derivados de la miel melipona para fortalecer la inmunidad en niños y adultos mayores de comunidades del sur de Yucatán.

Asimismo, agregó, se retrata las acciones que se emprendieron para atender la escalada de violencia de género que se detonó en los meses de confinamiento y cómo los servicios de apoyo se adaptaron a la situación: vía  telefónica, virtuales, etcétera. “Un esfuerzo colectivo para dar respuesta a estas condiciones de crisis”, expresó. 

 

Reflexiones

Para Eliana Arancibia algunas de las reflexiones que plasmas en el libro son que como aplicar la gobernanza en la realidad; en la teoría se establece que se deben tomar en cuenta a diversos actores, gobiernos, sociedad civil, ciudadanía, academia, la toma decisiones debe ser horizontal, reglas de funcionamiento; no obstante, cuando uno se enfrenta en la realidad tres puedes dar cuenta que es algo mucho más complejo. 

“Es un libro testimonial documenta una serie de experiencias de organización y cooperación social en las que participó el gobierno estatal, municipal, y de incitativas ciudadanas, que nos muestran cimientos de gobernanzas porque se gestan a través de redes de colaboración y fomenta la deliberación y abren la posibilidad de participación ciudadana”, manifestó. 

Otra lección, agregó, es la importancia de que estas prácticas de gobernanza se institucionalicen para resolver los problemas de manera colectiva y deliberativa; así como el diseño e implementación de políticas públicas. 

La versión digital del libro podrá ser descargado en la página web del ORGA.

 

Lee: La SSY reportó 390 nuevos casos de Covid-19 en Yucatán


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana