Nido Uwera, bailarina francoruandesa, impartirá charla y taller en Mérida

La plática bordará temáticas relativas a la danza como espacio de encuentro y resiliencia
Foto: Nido Uwera

La bailarina y coreógrafa francoruandesa Nido Uwera estará en Mérida para impartir la charla Desear, danzar la vida, en la que abordará temáticas relativas a la danza como espacio de encuentro y resiliencia; así como un taller intensivo de los bailes tradicionales de Ruanda.

La cita es este próximo 26 y 27 de febrero. La charla será en el centro cultural ULE (de La Ermita) de 19 a 21 horas y tiene un costo de 50 pesos. En el caso del taller, que contará con música en vivo, el encuentro será en el estudio Tumáka’t (de La Mejorada) y el costo es de 900 pesos.

 

Foto: Nido Uwera

 

La charla es para todo público y el taller está dirigido a personas bailarinas, pedagogas, músicas, artistas visuales, investigadoras de todas las disciplinas y público en general que desee explorar el cuerpo, el ritmo y la danza.

No es la primera vez que Nido Uwera vistita Mérida y en esta ocasión, asegura, sus motivaciones son tejer un encuentro entre la riqueza cultural de Ruanda y México.

 

Foto: Nido Uwera

 

“Para mí danzar es danzar la vida, celebrarla. Es también continuar con el esfuerzo de construir para los otros, apoyarse y compartir”, comentó la destacada bailarina.

Para ella, las artes son vitales, especialmente en este período pandémico en que las personas han tenido que vivir situaciones inestables y difíciles para sus cuerpos.

 

Foto: Nido Uwera

 

“(Un período) donde la danza no se ha podido compartir lo suficiente. El hecho de una vez más poder estar juntos en el movimiento, el espacio, tocarse, movernos es formidable. Debemos continuar, en vida, celebrando eso”, sentenció.

Nido Uwera es de origen ruandés y radica en París desde hace más de 17 años. En su infancia Nido Uwera se formó en las danzas tradicionales con los maestros del último Ballet Real. Al llegar a Francia creó la Compañía Mpore de la cual es directora y coreógrafa.

 

Foto: Nido Uwera

 

La Compañía nace durante el siniestro período de genocidio en Ruanda. Su formación e investigaciones se enriquecen de distintas prácticas corporales como el Qi Gong y de la influencia de artistas como Elsa Wolliaston, Pierre Doussaint, Robyn Orlin y Yoshi Oida.

Para mayores informes sobre la charla y el taller de Nido Uwera las y los interesados pueden comunicarse al 5554037891.

 

También te puede interesar: Tapanco Centro Cultural, 10 años de compromiso con la diversidad cultural

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana