La bailarina y coreógrafa francoruandesa Nido Uwera estará en Mérida para impartir la charla Desear, danzar la vida, en la que abordará temáticas relativas a la danza como espacio de encuentro y resiliencia; así como un taller intensivo de los bailes tradicionales de Ruanda.
La cita es este próximo 26 y 27 de febrero. La charla será en el centro cultural ULE (de La Ermita) de 19 a 21 horas y tiene un costo de 50 pesos. En el caso del taller, que contará con música en vivo, el encuentro será en el estudio Tumáka’t (de La Mejorada) y el costo es de 900 pesos.
La charla es para todo público y el taller está dirigido a personas bailarinas, pedagogas, músicas, artistas visuales, investigadoras de todas las disciplinas y público en general que desee explorar el cuerpo, el ritmo y la danza.
No es la primera vez que Nido Uwera vistita Mérida y en esta ocasión, asegura, sus motivaciones son tejer un encuentro entre la riqueza cultural de Ruanda y México.
“Para mí danzar es danzar la vida, celebrarla. Es también continuar con el esfuerzo de construir para los otros, apoyarse y compartir”, comentó la destacada bailarina.
Para ella, las artes son vitales, especialmente en este período pandémico en que las personas han tenido que vivir situaciones inestables y difíciles para sus cuerpos.
“(Un período) donde la danza no se ha podido compartir lo suficiente. El hecho de una vez más poder estar juntos en el movimiento, el espacio, tocarse, movernos es formidable. Debemos continuar, en vida, celebrando eso”, sentenció.
Nido Uwera es de origen ruandés y radica en París desde hace más de 17 años. En su infancia Nido Uwera se formó en las danzas tradicionales con los maestros del último Ballet Real. Al llegar a Francia creó la Compañía Mpore de la cual es directora y coreógrafa.
La Compañía nace durante el siniestro período de genocidio en Ruanda. Su formación e investigaciones se enriquecen de distintas prácticas corporales como el Qi Gong y de la influencia de artistas como Elsa Wolliaston, Pierre Doussaint, Robyn Orlin y Yoshi Oida.
Para mayores informes sobre la charla y el taller de Nido Uwera las y los interesados pueden comunicarse al 5554037891.
También te puede interesar: Tapanco Centro Cultural, 10 años de compromiso con la diversidad cultural
Edición: Estefanía Cardeña
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya