Adrián Olivos presenta ‘Portales’, nueva exposición en galería Sublime

La presentación muestra el trabajo de diseñadores, ilustradores y fotógrafos de gráfica digital
Foto: Cortesía

El artista visual Adrián Olivos inauguró este jueves su exposición individual Portales, una serie de piezas en las que el artista emplea una combinación de nuevas técnicas de impresión e intervenciones de pintura.

El evento se llevó a cabo en la sala 2 y 3 de la galería Sublime Editions Art ubicada en la calle 49 No. 501 por 60 y 62 del centro de Mérida a las 19 horas.

Se trata de una exposición por apertura del recinto cuyo fin será el de mostrar el trabajo de artistas, diseñadores, ilustradores y fotógrafos cuyas técnicas en común son la gráfica digital, la razón de la galería.

“Portales son lugares mágicos vistos desde dos realidades atemporales que se funden entre sí. Son espacios en donde parece que el tiempo se detiene”, comentó Ardían Olivos.

 

También te puede interesar: Museo de Bellas Artes dedica magna exposición a pueblos originarios

 

Para el artista visual, su obra representa un escape de los pensamientos y realidad para llegar a un punto de reflexión y meditación.

“Una obra que puede elevarte o transportarte a esa parte de ti donde te sientes más a gusto contigo”, sentenció.

Acorde a la curadora de la muestra, Adriana Maar, a partir de la construcción de pirámides ficticias y su intersección con montañas ilusorias, los Portales de Adrián Olivos se convierten en escaparates de mundos imaginarios.

“Esta exposición destaca el concepto del voyageur, ofreciendo al espectador una serie de ventanas que lo transportan a esferas distantes; a otras temporalidades y otros espacios”, subrayó.

Adrián Olivos nació el 20 de julio de 1986 en Ciudad de México (CDMX). Es artista, diseñador, empresario cultural, desarrollador de modelos de negocio para industrias creativas e investigador independiente de la gráfica digital en México.

 

Lee también: Intraducibles, exposición playense que promueve la diversidad lingüística de México

 

Ha tenido exposiciones en México y en el extranjero en ciudades como Ecatepec, CDMX, Mérida, Puerto Vallarta, Nueva York, Chicago y recientemente en Casa Blanca.

Como artista se interesa en explorar la temática del universo, la metafísica, los viajes -en el tiempo, en universos paralelos y a otros planetas-, los seres mitológicos, signos de poder y desarrollo tecnológico.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango