Intraducibles, exposición playense que promueve la diversidad lingüística de México

El despliegue de murales estará disponible al público en general del 13 de febrero al 18 de abril
Foto: Ciudad Mayakoba

La exposición de murales Intraducibles estará disponible al público en general del 13 de febrero al 18 de abril próximo en Ciudad Mayakoba para promover la diversidad lingüística y multicultural de México en un esfuerzo conjunto con la Unesco, el Instituto Mexicano de Cultura en Houston y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas en México (Inali).

“Puedes recorrer nuestras instalaciones con patines, bicicleta, caminando e incluso traer a tus mascotas”, mencionaron los organizadores del evento en una rueda de prensa llevada a cabo la mañana de este miércoles.

A pocas semanas de presentarse con gran éxito en la Feria Internacional del Libro (FIL), de Guadalajara, la exposición itinerante llega por primera vez al Caribe Mexicano para dar vida mediante estos enormes murales a las palabras intraducibles de 68 lenguas indígenas que sobreviven en México para nombrar de manera única todo lo que ven y lo que existe en su universo.

“Con el objetivo de consolidar una comunidad incluyente que permita la integración social y recreativa se hicieron las gestiones necesarias para lograr que esta exposición itinerante estuviera en este paraíso residencial en beneficio de todos los residentes y visitantes antes de su exhibición en abril próximo en el Parque Discovery Green, en Houston, y otras ciudades como Monterrey”, refirió el director de marketing de Ciudad Mayakoba, Eric Antolín.

La directora del Instituto Mexicano de Cultura de Houston, Gabriela Lavalle, precisó que dentro de las lenguas indígenas de nuestro país existen palabras Intraducibles, que por su contenido cultural, conceptos propios y cosmovisiones son intraducibles al castellano en una sola palabra.

En ese sentido, destacó que para promover esta diversidad lingüística y multicultural se publicó un libro que reúne estas palabras de lenguas originarias, propuestas y seleccionadas por representantes de grupos étnicos.

Un libro que si bien está dirigido al público en general, añadió, pretende llegar más particularmente a niños y jóvenes por ser muy atractivo visualmente, donde cada una de las palabras viene acompañada de una imagen representativa y la traducción al español. Con la colaboración de la editorial Santillana se imprimieron cuatro mil ejemplares, los cuales se han distribuido a centros educativos y organizaciones culturales, por lo que no está a la venta, haciéndolo un proyecto sin fines de lucro.

De tal forma, Gabriela Lavalle enfatizó que “las hojas del libro cobran vida mediante estos enormes murales de Intraducibles, una majestuosa exposición donde se puedan apreciar las imágenes en gran formato, con un texto y un código QR que te da acceso de manera digital al proyecto”.

 

Lee: Juanma Quelle presenta en QRoo su libro 'En menos de 100 palabras'

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Evacúan litoral costero de la Región de Magallanes y establecen estado de precaución en territorio antártico

Efe

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta