Empleando tres técnicas de arte wixárika la artista visual Alejandra Yáñez Lozada presentará su exposición Aleya, la evolución del arte Wirárika que se inaugurará en la galería Caracol Púrpura -calle 60 por 53 y 55- el próximo sábado 5 de marzo. De igual modo, impartirá un curso denominado Cráneos Huicholes.
Alejandra Yáñez Lozada nació en la Ciudad de México (CDMX) en el año 1997 y es hija de los artesanos Guadalupe Carrillo y Teresa Lozada. Desde la cuna heredó el conocimiento y técnica de la comunidad wixárika.
Su carrera inició a los 12 años, cuando comenzó a elaborar sus primeras piezas artesanales, las cuales vende en apoyo a la economía familiar.
Desde sus inicios, recuerda, sintió curiosidad por experimentar con las técnicas aprendidas y durante la pandemia es que decide aventurarse y realizar un nuevo proceso combinando tres técnicas wixárikas, dos de ellas casi extintas.
También te puede interesar: Adrián Olivos presenta ‘Portales’, nueva exposición en galería Sublime
Utilizando estambre, chaquira hilada y chaquira pegada sobre cera de Campeche nacen veinte piezas de su autoría y algunas de ellas con la colaboración de su familia, las cuales componen esta nueva exposición.
Desde hace más de cuatro años, la artista ha impartido talleres con el objetivo de promover la conciencia cultural sobre el arte wixárika o huichol, así como el transmitir el conocimiento de esfuerzo, tiempo y creatividad de cada pieza.
Es en ese contexto; y aprovechando su estancia en Mérida, que impartirá dos talleres para el público en general en donde las y los participantes podrán aprender a decorar con chaquiras, cera e hilo un cráneo de barro.
Los talleres tendrán una duración de seis horas y se llevaran a cabo los días sábado 5 y domingo 6 de marzo en Caracol Púrpura, el costo es de mil 200 pesos. El cupo es limitado, por lo que es importante inscribirse al correo [email protected] o 5573790480.
Edición: Ana Ordaz
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya