Los Leones tendrán a varios jóvenes interesantes en el campo de entrenamiento, contarían con una sucursal propia en la Liga Norte de México y la directiva está satisfecha con el róster que se ensambló para ir en búsqueda del tricampeonato de la Zona Sur y de su segunda Copa Zaachila desde 2018, al que le faltan los últimos dos refuerzos extranjeros.
Antes del arranque de una serie de entrenamientos previos al inicio de la pretemporada, en los que participarán, entre otros, Sebastián Valle, Andrés Ávila y Art Charles, campeones de la LMB en 2018; Dalton Rodríguez, parte de los selváticos monarcas del Sur en 2019 y 2021, y David Gutiérrez, campeón sureño con Yucatán el año anterior, el gerente deportivo, Santos Hernández, habló en exclusiva con La Jornada Maya sobre la actualidad de los “reyes de la selva” y destacó el talento, tanto en el grupo de peloteros que buscará un lugar como en el equipo grande.
Entre las noticias más importantes rumbo a la próxima temporada está que las fieras podrán desarrollar a sus novatos de manera óptima en una filial que estaría en Los Cabos, donde el club competirá como Bucaneros. “Estamos trabajando para dejar lista nuestra sucursal y es casi un hecho que estaremos en Los Cabos. Alrededor del noventa por ciento del róster será de los Leones”, señaló el directivo panameño. La última vez que los melenudos tuvieron una filial en el verano fue en 2019 en Caborca.
En cuanto a la pretemporada, que comienza de manera formal el próximo día 17, dijo que están prácticamente listos. Y uno de los aspectos más interesantes será ver a numerosos jóvenes peleando por un sitio. “Uno de los muchachos que viene es Ángel Camacho (jugador de cuadro que debutó en la pasada campaña de la LMP con Hermosillo, donde lo hizo bien y mostró versatilidad), quien promete mucho; otro es Felipe Ontiveros, un pítcher al que acabamos de firmar luego de que lanzó con buena velocidad tras decidir regresar al beisbol”, apuntó. Otros elementos a seguir, agregó, son los zurdos Héctor Villalobos (experiencia en LMP, incluso como abridor) y Ferrol Heredia (prestado en 2021 a Veracruz), así como el jardinero Tristen Carranza -otro que ya vio acción en el Pacífico-, y el jugador de cuadro Carlo Mancillas, quien en la pretemporada anterior impresionó con su guante. Villalobos y Heredia podrían ayudar, junto con Manny Parra, a cubrir el hueco que dejó el bombero zurdo Heriberto Ruelas (pasó a los Tecolotes).
Los puestos de segundo cátcher -especialmente importante por la operación de Valle- y cuarto jardinero se decidirían durante el campamento. Hernández mencionó a Abraham López (tercer receptor el año pasado) y Ángel Chavarín entre los que apoyarán al mochiteco y no descartó la llegada de otro cátcher. “Adolfo Valdez (novato que debutó en la LMB en 2021) podría ser el cuarto ‘outfield’; además viene un muchacho de la Academia (del Pacífico), Hans Chacón, de 17 años, que promete mucho a futuro”, indicó.
El gerente resaltó la profundidad en el cuadro y pitcheo.
“Tenemos mucho ‘infield’ con buen talento, aparte de los extranjeros que llegan, y lanzadores es lo que más hay en la organización (en la Academia del Pacífico cuentan con más de 20 pítchers jóvenes)”, expresó.
Confían los melenudos en que Charles hará el trabajo en la primera base
“Art Charles tiene toda nuestra confianza para cubrir la primera base”, afirmó Santos Hernández, gerente deportivo de los Leones.
Fernando Pérez parecía una buena opción para cubrir la inicial, pero fue cambiado a los Mariachis -se recibieron los derechos de retorno del jardinero Roque Salinas (entrena ya con la organización de Toronto)-, y ahora, el directivo dejó en claro que contemplan al cañonero para esa posición. “Charles trabajó todo el invierno y viene en forma”, señaló.
El toletero contribuyó a títulos, pero en 2021 fue inconsistente (.226, 11 HR, 38 CP, 53 JJ).
Charles se reportó ayer a la cueva y físicamente se le ve mucho mejor que el año pasado. El californiano será uno de los jugadores que a partir de hoy tomarán parte en unos entrenamientos previos a la pretemporada, lista que también incluye al receptor yucateco Jafet Ojeda. Oswaldo Morejón, Raúl Ortega y los nuevos coaches, Dionys César y Rogelio del Campo, dirigirán las prácticas. Jhonatan Romero y Martín Noh serán los trainers.
También, Acereros y Tecolotes anunciaron duelos de pretemporada contra Yucatán en abril en territorio norteño, pero las fieras aún no lo hacen oficial.
César, MVP de la LMB en 2009, nuevo coach de bateo de las fieras
El campeón de bateo y Jugador Más Valioso de la Liga Mexicana en 2009 es el nuevo coach de bateo de los Leones.
Los melenudos anunciaron ayer que Dionys César, quien durante su paso como pelotero en la LMB fue un ejemplo de consistencia con la majagua, tomará el lugar de Carlos Sievers. En diciembre, los bicampeones de la Zona Sur dieron a conocer que José Amado se haría cargo de los bateadores, pero el venezolano no pudo venir debido a asuntos familiares.
De 2003 a 2012, el dominicano bateó .336 en la Liga Mexicana. En 2006 tuvo otra temporada en la que hizo méritos para ser el Más Valioso (10 HR, 72 CP, 42 BR) y ayudó a los “Súper Sultanes” a llegar a la Serie Final, donde cayeron 4-1 ante los selváticos y Oswaldo Morejón, su nuevo compañero en el cuerpo técnico de Yucatán.
César fue un gran chocador de bola, que corría muy bien y de forma agresiva, y prendía la chispa en sus equipos. Ahora espera transmitir ese mismo estilo a sus jugadores.
Refuerzos selváticos suman 20 años de experiencia en MLB
Los melenudos confirmaron ayer a sus primeros cinco extranjeros y destacaron que Cheslor Cuthbert, Ramón Torres, Enrique Burgos, Radhamés Liz y Henderson Álvarez acumulan entre todos 20 años de experiencia en Grandes Ligas.
El club señaló de manera oficial que Jake Thompson y Casey Coleman jugarán como mexicanos al contar con doble nacionalidad.
En la pretemporada se espera la participación de alrededor de 60 elementos entre mexicanos, extranjeros, novatos y peloteros invitados.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada