Exposición fotográfica 'Yucatán en hilos' resalta la vestimenta regional

La muestra de Alejandra Díaz Mariscal se inaugurará el 10 de marzo, en Estados Unidos
Foto: Sedeculta

La mujer mestiza y los colores del bordado de su vestimenta son protagonistas de la exposición “Yucatán en hilos”, de la artista visual Alejandra Díaz Mariscal, que se presentará el 10 de marzo, a las 19 horas, en la sede de la Universidad Autónoma de México (UNAM) de San Antonio, Texas, en los Estados Unidos.

Esta propuesta estará en el citado país durante seis semanas y la integran 21 fotografías editadas digitalmente, impresas sobre tela e intervenidas con tejidos propios, que dan cuenta de los colores y la belleza de la indumentaria tradicional de ese sector, como parte de las actividades que organiza dicha institución educativa, en el marco del Mes de la Mujer, explicó la creadora.

“Las imágenes van colgadas en una soga de henequén, de la hacienda Sotuta de Peón, donde se puede mirar mujeres trabajadoras, principalmente adultas mayores, que han sido capturadas por la lente de la artista, durante su recorrido por diversos municipios del estado, como Izamal, Maní y Valladolid, además de Mérida, por un periodo de siete años”, añadió.

 

 

Desde hace más de dos décadas, Díaz Mariscal ha fotografiado la cotidianidad de mujeres mayas y, derivado de su gusto por la indumentaria tradicional, decidió darle realce y mostrar la belleza de los tejidos, revalorizando el uso de las prendas, sean hipiles, ternos o cortes más contemporáneos. Además, el espacio para la muestra se ambientará con vestidos, que proporcionó la empresa Esencia Maya.

“Yucatán en hilos” llevó nueve meses de trabajo y se presentó en la IV Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Argentina 2018, donde obtuvo primer lugar en la categoría de Arte Textil. También, ha estado en varias galerías del estado, Casas de la Cultura de diversos municipios, el Museo de la Ciudad de Mérida y el Centro “José Martí”; ahora, tanto mexicanos como estadounidenses podrán disfrutarla.

Finalmente, cabe mencionar que la autora es originaria de la Ciudad de México y radica en la entidad desde hace más de 10 años; su obra abarca, además de las disciplinas mencionadas, joyería artesanal, arte objeto, escultura, modelado y otras técnicas textiles, con las que participó recientemente en la Feria de Arte de Qatar.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026