Mujeres yucatecas se manifiestan desde diversos municipios

Convocan a diversas actividades y espacios como tendederos y micrófonos abiertos
Foto: La Jornada Maya

Este Día Internacional de la Mujer, las mujeres de Yucatán unirán el fuerte grito de sus voces en manifestaciones desde diversos lugares, en donde contarán con espacios como tendederos y micrófonos abiertos para denunciar a sus agresores y exigir justicia.

En Mérida, estudiantes de la Escuela Preparatoria Uno convocan a una manifestación pacífica en las instalaciones su escuela, para exigir justicia y alzar la voz contra la violencia de género desde las 12:30 en la entrada del plantel. 

Las mujeres exigirán sus derechos humanos con diversas protestas, en la capital, habrá dos manifestaciones simultáneas, una con punto de encuentro a las 18 horas en la Antimonumenta Feminista, protesta transincluyente, con el lema “¡la voz de todas!” y otra en el Parque de Santa Ana, encabezada como “por todas, marcha separatista del 8M”, la cual será transexcluyente; contarán con tendedero de denuncias.

La manifestación transincluyente, ha dado a conocer que dividirán la marcha en varios contingentes: el primero para mujeres que asistan con infancias, estén embarazadas o tengan discapacidad, enseguida familiares de víctimas de feminicidio, seguidas por las colectivas feministas, detrás irán las personas trans y, por último, las mujeres que acudan sobre ruedas, ya fuera con patines, sillas de ruedas, patinetas, bicicletas o automóviles.

Al finalizar las manifestaciones, colocarán una placa en el Teatro José Peón Contreras que conmemorará el Primer Congreso Feminista de México de 1916, a las 19 horas; enseguida presentarán la obra “El siglo de las mujeres”.

Luego de la marcha, la Red de Acompañamiento Yucatán, transmitirá en directo vía Facebook a Belle Delouisse cantando Canción Sin Miedo de Vivir Quintana y Respect de Aretha Franklin; luego a Tessa Campos también cantando “Sin Miedo” de Vivir Quintana y hablando sobre la historia detrás del 8M “Conmemoramos, no celebramos” y, finalmente, Iss Crisxa leerá el poema Rabia y promesa, a Ingrid Escamilla.

Igualdad Sustantiva Yucatán, ofrecerá el “Perreo Feminista 8M”, con un espacio privado y libre de violencias para recaudar fondos en beneficio de la organización que ofrece orientación psicológica y jurídica, entre otros servicios, a bajos costos para hacerlos más accesibles a las mujeres; el costo para el evento es de 70 pesos.

El puerto de Progreso comenzará a escuchar las voces de las mujeres desde las 3:30 de la tarde, pues las manifestantes se reunirán en el Parque de las Madres en un evento exclusivo para mujeres para marchar por la dignidad con "La voz violeta de todas"; contarán con tendedero de denuncias.

En Valladolid, las mujeres, convocadas por el Centro Cultural y de Derechos Humanos "Casa Colibrí", se reunirán en el Parque Bacalar a las 4:30 de la tarde y tomarán rumbo media hora más tarde para llegar hasta el Centro Histórico, en donde tendrán diversas actividades para exigir justicia. 

El colectivo Flores de Hokab, igualmente invita a las mujeres de su municipio, Ticul, para reunirse en la manifestación que tendrá como punto de partida el Parque de San Enrique, a las 5 de la tarde.

El Centro Cultural y de Derechos Humanos "Casa Colibrí" de igual forma convoca a las mujeres de Cuzamá, Nohchakan, Eknakan y Chunkanan a una caminata por el Día Internacional de la Mujer iniciando a las 6 de la tarde y el punto de reunión será en la secundaria para marchar hasta el palacio Municipal, donde tendrán otras actividades. 

Motul también se une a este día, desde la colectiva Violetas del Mayab convocaron a la conmemoración que realizarán el sábado 12 de marzo a las 5 de la tarde partiendo desde el Centro; además del tendedero, contarán con un acto simbólico de un pase de lista por las mujeres víctimas de feminicidio y finalizarán cantando la canción "Sin Miedo".


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Atacan con drones explosivos las instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana

Tras la detonación de aparatos caseros hubo una balacera; EU emite alerta

La Jornada Maya

Atacan con drones explosivos las instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Estos desastres naturales pueden aumentar la violencia de género, lo que obliga a tratar la violencia sexual como una emergencia

La Jornada

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Hay campaña de desinformación contra la reforma a la Ley de Amparo: Zaldívar

Están inmersos ''empleados o abogados de deudores fiscales muy conocidos, comentócratas aliados al viejo sistema'', acusa

La Jornada

Hay campaña de desinformación contra la reforma a la Ley de Amparo: Zaldívar

Reportan 70 personas fallecidas y 160 comunidades aún incomunicadas, tras intensas lluvias en cinco estados

Al corte de este jueves, hay 108 municipios afectados por obstrucción de caminos

La Jornada Maya

Reportan 70 personas fallecidas y 160 comunidades aún incomunicadas, tras intensas lluvias en cinco estados