Foto: Tomada de web

Como parte de las actividades por el Día internacional de la Mujer, este martes 8 de marzo se realizará el evento Morras en el Arte Vol II”, Ofrendas: Por las que nos arrebataron y por las que permanecemos, en el Palacio de la Música. 

Se trata de una colectiva de artistas emergentes e independientes, fusionando talentos para visibilizar la existencia de mujeres en el arte a lo largo del sureste mexicano.

De acuerdo con información propiciada por las organizadoras, en esta segunda edición, las participantes se unirán en este escenario para ofrecer un concierto donde: "alzaremos nuestras voces y cantaremos para honrar a las hermanas que nos han arrebatado, reavivando sus voces a través de quienes permanecemos”. 

El show cobrará vida a través de presentaciones musicales y teatrales acompañadas de breves diálogos enfocados en temas como la lucha feminista. 

Se contará con la presentación de artistas locales y del sureste mexicano, en la parte musical; acompañadas por actrices locales que serán las encargadas de hilar el evento. En total serán más de 10 diferentes artistas en escena de diversos géneros. 

Este evento es realizado, tanto al frente como detrás de escena, con una producción constituida por más de 90 por ciento de mujeres entre artistas, staff y personal de audio e iluminación.

La primera edición de este evento, realizada en el Parque de la Alemán el 12 de marzo del 2021, contó con la asistencia de más de 150 personas; las cuales se unieron al mensaje que este colectivo busca difundir: “compartir, sensibilizar y difundir el movimiento artístico de las mujeres del sureste”.

Entre las participantes de este año, se encuentran: Numi Tun, En el mundo de Sofía, MalaMala, Valeria Jasso, Abreuy, Kafi, Francely, Belle, Las Amazonas, Las Hijas del Rap.

“Sean todes bienvenides a un espacio incluyente y respetuoso para la reflexión”. La entrada es libre con aforo controlado; es un evento para toda la familia. Las puertas se abrirán a partir de las 8:45 PM. 

Morras en el Arte Vol. II es una colectiva de artistas emergentes e independientes, fusionando talentos para visibilizar la existencia de mujeres en el arte a lo largo del sureste mexicano.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango