Yucatán aspira a producir su propia energía, libre de combustibles fósiles

Mérida y Valladolid contarán con una planta de ciclo combinado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo, aseguró que Mérida contará con una nueva planta de producción de energía de ciclo combinado de 499 megawatts y una en Valladolid de mil 20 megawatts, igualmente de ciclo combinado con gas natural. “En tres meses podremos ver que se estén dando los avances ya físicos”. 

Hace tres años, apuntó, la producción era de alrededor del 30 por ciento diarios en Yucatán, mientras que ahora alcanza 89 por ciento “y sigue creciendo”, con en objetivo de que los paneles solares en casas y empresas continúen aumentando hasta alcanzar la cantidad necesaria con energías limpias. 

Juan Carlos Vega Milke, subsecretario de Energía de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, detalló que el 89 por ciento es de energía limpia gracias a que en Yucatán se utiliza mucho el gas natural. 

“Cada vez que se pone un panel en una casa son 500 watts que se generan y que se dejan de consumir de una matriz donde hay combustible fósil, entonces cada quien pone su granito de arena”. 

La transición es hacia ahí, destacó, “lo que buscamos es que el gas natural sustituya los combustibles fósiles líquidos que a veces se utilizan porque no nos llega la cantidad necesaria para mover todas las plantas”. 

Al sustituir el gas natural con diésel o combustóleo, no solamente se contamina más, sino que además es más caro, expuso.

 

Lee: Avanzan gestiones para bajar tarifas y aumentar abastecimiento de energía en Yucatán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin