Foto: Juan Manuel Contreras

A fin de conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down -el próximo 21 de marzo- la asociación civil Cedidown organizará una rodada, una kermés y otras actividades en beneficio de quienes presentan dicha condición. Además, promueven la donación de teléfonos celulares que ya no funcionen para tal objetivo.

En el caso de los equipos de telefonía, María José Requena, presidenta de la institución compartió que en plaza La Isla se colocarán contenedores para que quienes deseen apoyar acudan a donar sus celulares que ya no sirvan. Por cada contenedor lleno, la empresa RCE donará 15 terapias para la asociación.

De igual modo, estuvo presente en la rueda de prensa el joven emprendedor José Miguel Calderón. Su padre, Herbé, compartió que M21 es un proyecto culinario que nace con el objetivo de integrar al joven al ámbito laboral. Le abrió la oportunidad de aprender a cocinar y convivir con otras personas. 

“Desarrollamos este proyecto pensando que los macarones sería un postre fácil de elaborar, pero nos dimos cuenta de que no es así. No obstante, ya vamos a cumplir un año y estamos agradecidos con toda la gente que nos ha apoyado”, señaló.

En ese sentido, detalló que elaborarán macarones con los colores propios de la efeméride, los cuales venderán en una caja conmemorativa. Las ganancias, reiteró, se destinarán al apoyo de la asociación.

También, en plaza La Isla se colocará una cabina fotográfica para que la gente comparta el material en redes sociales, cortesía de la empresa 360. Lo recaudado con esta actividad se destinará a la asociación Cedidown.

De igual manera, el 27 de marzo, la academia Integrarte hará una presentación. Se trata de una institución dedicada a la inclusión de personas con síndrome de Down y otras condiciones. La cita es, igualmente, en plaza La Isla a las 19 horas.

“Buscamos promover la inclusión de personas con discapacidad a través de las artes. Cantamos, bailamos y actuamos; y es lo que queremos promover en esta sinergia que tendremos con Cedidown, pues los alumnos participan en el programa”, añadió Cristina Gutiérrez, directora del liceo.

El 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, Cedidown ofrecerá su tradicional rodada que en esta ocasión incluirá una kermés inclusiva, la cual fue posible gracias a la colaboración de la empresa Axeda. El evento iniciará a las 7:30 horas en el Monumento a la Bandera.

“Este año tendremos un evento de cierre, será una kermés inclusiva que fue posible gracias a la colaboración de Axeda. Será a las 9 de la mañana en Casa Axeda a las 9 de la mañana; y será en un espacio abierto por la pandemia”, destacó María José Requena. 

En diciembre del 2011 se designó el Día Mundial del Síndrome de Down, con lo que se busca generar conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y la diversidad de sus comunidades. 

Edicicón: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU