'Streamer' surcoreano viaja a Yucatán para grabar programa sobre el maíz

En la plataforma Tving dedicará un capítulo al grano, su presente, pasado y a los tacos
Foto: Yucatán Magazine

El interés en la gastronomía mexicana trajo a un streamer surcoreano, que pública contenido desde la plataforma Tving, a tierras yucatecas, donde con el apoyo de Carlos Rosado -de Roof Cat Media- rodaron un capítulo de su canal enfocado en el maíz: su presente, su pasado y por supuesto, los tacos.

La gente de Corea, contó Carlos Rosado, se comunicó con él hace un par de meses para comenzar a trabajar en temas de logística y reproducción orientados en el proyecto. Una vez en Mérida, se dieron a la tarea de filmar la producción durante un lapso de dos semanas.

Entre las locaciones que utilizaron, recordó en entrevista con La Jornada Maya, destacan el mercado de Santiago, la Guelaguetza (en el parque de la Paz), la zona arqueológica de Chichén Itzá, el cementerio de Hocabá y Yaxunah.

La idea del proyecto, detalló, surgió en Corea cuando el streamer estaba planeando una serie de episodios para la segunda temporada de su programa.

“Toman un tema central, por ejemplo, han tenido episodios en donde el tema es el pan; y vienen a Yucatán para explorar la idea del maíz, las tortillas, los tacos y la gastronomía mexicana en general”, explicó.

De igual modo, abundó, grabaron partes del programa en la Ciudad de México (CDMX) y en Los Ángeles. Ellos tienen interés en el país, aseguró, así que la intención es que continúen trabajando en conjunto con Roof Cat Media.

 

Foto: Yucatán Magazine

 

En cuanto al rodaje, Carlos Rosado comentó que acudió un equipo de seis personas procedentes de Corea, incluyendo al director de fotografía, el anfitrión del programa y los camarógrafos. Se trata de un alto nivel de producción, elogió.

“Platicamos en cámara acerca de los orígenes del maíz y cómo entra en la visión prehispánica. Somos hombres de maíz según las creencias mayas. Visitamos el mercado de Santiago en donde probaron una gran variedad de tacos”.

Asimismo, la producción visitó el Banco de Semillas en Yaxunah, donde tuvieron la oportunidad de conocer los diferentes tipos de variedades de maíz. Filmaron en la milpa y en otros puntos de interés relacionados con este grano.

Carlos Rosado trabaja en Roof Cat Media, una empresa dedicada a proyectos de este tipo y ha colaborado con canales como Discovery Channel. Las producciones en las que participan son principalmente para públicos angloparlantes. 

El programa sobre la gastronomía yucateca se estrenaría en el mes de agosto y se podrá ver a través de la plataforma de Tving, el streaming coreano.

 

Lee: México, primer importador de maíz en el mundo: CNA



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA