Inicia entrega de tarjetas inteligentes de la ruta Periférico 'Va y ven'

Por instalarse, módulos para recarga del dispositivo en diferentes paraderos del trayecto
Foto: Abraham Bote Tun

Este lunes 21 de marzo, comenzó la entrega de las tarjetas inteligentes de tarifa general de la nueva ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven”, en algunas unidades. 

De acuerdo con personal del gobierno del estado de Yucatán, esta semana inicia la primera etapa de este proceso, en la cual estarán “intercambiando” las primeras tarjetas que estuvieron otorgando a las personas, por las que sí serán usadas en este ruta. 

Sin embargo, por el momento, quienes no tengan ninguna tarjeta no se les estará entregando una nueva, hasta la otra semana, según detallaron trabajadores identificados con un chaleco verde. 

El pasado sábado 27 de noviembre, arrancó la nueva ruta Va y Ven; días después empezaron a entregar unas tarjetas de pago que supuestamente servirían para esta nueva ruta, por lo que deben ser cambiadas por las nuevas que se estarán repartiendo estos días. 

También se indicó que pronto se empezarán a instalar los módulos, una especie de cajeros, en los diferentes paraderos del trayecto, en el cual las personas recargarán con dinero sus tarjetas para usarlas en los camiones. 

Aunque el gobierno estatal aseguró que a partir este  lunes 21 y hasta el sábado 26, las tarjetas serán distribuidas en todos los autobuses de la ruta en horarios de 11 a 15 horas, se pudo comprobar que en algunas unidades no había nadie entregando las credenciales. 

Manuel Uicab Bacab, quien recibió su nueva credencial, comentó que esta ruta es un beneficio para él, quien trabaja pegado a periférico. “Me conviene para no llegar hasta el centro. Él vive en San Camilo, al oriente de la ciudad, y trabaja en Cholul". 

Desde que inició operaciones esta ruta la ha usado y ha comprobado los beneficios que portar para su economía. “Hasta que hicieron algo bueno, la verdad”, afirmó.

Para él, la tarifa de 12 pesos que se cobraría por el Va y Ven le parece bien, y sí sentiría los ahorros. “Es una ayuda, todos los días uso este camión”, indicó . 

Otros usuarios señalaron que una complicación que han visto de la ruta es que no cuenta con mucho espacios para más bicicletas, además que en horarios picos la unidad no avanza por los embotellamientos que se forman en algunos accesos. 

 

Foto: Abraham Bote

 

Según información del gobierno estatal, del 22 al 28 de marzo, los plásticos se entregarán de 6 a 10 horas en los siguientes paraderos:  

-Martes 22 de marzo: Nora Quintana, Jacinto Canek, Kanasín, Av.86, Xmatkuil y El Roble. 

-Miércoles 23: Mulchechén, 42 Sur, Facultad de Ingeniería de la UADY, ISSSTE Susulá, Quetzalcóatl y Tixcacal. 

-Jueves 24: Hospitales 60 Sur, Motul, Los Héroes, Cholul, Francisco Villa Oriente y Santa Cruz Palomeque.

-Viernes 25: Fidel Velázquez, Fiscalía, Andrés García Lavín, Chichí Suarez, Universidad Marista y Chenkú –Conalep III

-Sábado 26: Todos los paraderos 

-Lunes 28: Real Montejo, Diamante Opichén, Nueva Kukulcán, San Haroldo II, Santa Gertrudis Copó y Melchor Ocampo. 

“Hasta la implementación total de las mejoras y del nuevo sistema de gestión cuando será aplicable la tarifa general, de 12 pesos, y la social para estudiantes y personas adultas mayores, de cinco pesos, mientras que para personas con discapacidad no tendrá costo alguno”, indicó el gobierno. 

Una de las principales características de este nuevo servicio de transporte es la llegada a sus destinos en menor tiempo, pues se estima que 80 por ciento de los usuarios se ahorra entre 40 y 50 minutos por viaje, además de buen trato de las y los chóferes, seguridad, comodidad y que un gran porcentaje de los usuarios reportan que ya no tienen que tomar dos camiones ni acudir al Centro de la ciudad para ir a otro lugar cercano a Periférico, por lo que la nueva ruta representa un ahorro de tiempo y dinero para los ciudadanos.  

Desde que se puso en marcha en noviembre pasado, la ruta Periférico beneficia a más de 144 mil habitantes. Además, cuenta con 20 unidades de alta gama, así como 48 operadores, de los cuales 10 son mujeres y 38 hombres, este derrotero conecta más de 120 colonias y 155 rutas de transporte de forma ágil y segura. Desde su inicio, esta ruta ha realizado 896 mil 461 viajes y recorrido 410 mil 123 kilómetros.

Este servicio ofrece una movilidad más ágil en la ciudad, a bordo de autobuses modernos que cuentan con asientos cómodos y aire acondicionado y una capacidad para 80 pasajeros.

Para mayor información sobre la entrega de tarjetas, los interesados pueden visitar el portal electrónico yucatan.gob.mx/periferico, donde además podrán encontrar las ubicaciones de todos los paraderos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU