Ante la contaminación del agua que impera en Valladolid, su alcalde, Alfredo Fernández Arceo, realizó modificaciones al reglamento de Construcción, para que los nuevos desarrollos inmobiliarios que se pretendan construir, cuenten con una planta de tratamiento de aguas, de manera obligatoria.
Asimismo, anunció que pronto en el centro del municipio se contará con la primera planta de tratamiento de aguas impulsada por su gobierno municipal.
Así lo dio a conocer este martes 22 de marzo, durante las acciones de saneamiento del cenote, Tixhualactún, ubicado en la comisaría del mismo nombre, en Valladolid.
De acuerdo con Fernández Arceo, más que darle una “maquillada”, se deben emprender acciones concretas y sólidas para poder combatir la grave contaminación que tienen hoy en día del agua en el municipio. “No es un secreto, hay muchos estudios, donde se habla de la calidad del agua, y hablemos de nuestro municipios, no me gusta hablar de otro; la contaminación que tenemos es muy alta”, afirmó.
En los seis meses que lleva su gobierno, precisó, una de las políticas públicas que ha emprendido para combatir esto, fue modificar el reglamento de construcción de Valladolid para poder exigir a los nuevos desarrollos habitacionales que usen biodigestores o plantas de tratamiento de aguas.
“Hasta hace unos meses en el municipio todo había sido como es en la mayoría del estado, sumideros que era consecuencias hacia el agua que se utiliza”, manifestó.
Ya es una realidad, afirmó, esta política en el municipio, ya está contemplado en la ley, donde ya es una obligación para cualquier desarrollo inmobiliario, e inversión importante contar con estas medidas.
Propia planta de tratamiento de aguas
Para dar el ejemplo, el presidente municipal informó que instalarán en el centro su propia planta de tratamiento de aguas negras; “Ya estamos en el camino, espero que en los próximos meses para dar el primer paso”, afirmó. Sería la primera planta que haya en el municipio.
Pues indicó que no es un secreto que en esta zona, precisamente en el bazar municipal, donde se vende comida, “cuando pases en determinados horarios hay un olor desagradable, todos los días se tiene que sacar las aguas negras”.
“Es para ser congruente, si vamos a exigirle a los inversionistas, yo te pongo el ejemplo de lo que queremos para la ciudad, y que mejor lugar que el corazón de Valladolid”, destacó.
Edición: Laura Espejo
La investigación inició el 28 de agosto tras un operativo en los límites con Silao
La Jornada
En la grabación aparece el artista cantando 'El Despapaye' dentro del Cereso 1
La Jornada
La pipa con gas chocó en dos ocasiones contra vallas y volcó, revela dictamen
La Jornada
Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas
La Jornada Maya