El martes, en la Comisión de Puntos Constitucionales, abrieron un diálogo sobre una iniciativa para reformar un párrafo y diversos artículos de la Constitución Política y de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), la cual tiene el objetivo de que la representación en la Codhey cumpla con el requisito de la paridad de género en la toma de decisiones de la dependencia.
La iniciativa es suscrita por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Karla Salazar González, y la nutrieron también con las aportaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de Gaspar Quintal Parra.
Pero el diputado del PRI propuso que, además, si la presidencia es ocupada por un hombre, la Secretaría Ejecutiva sea para una mujer; mientras que si la presidencia la asume una mujer, la Secretaría puede ser ocupada, indistintamente, por una mujer o un hombre.
También en los puestos de primer nivel, los directivos deberán siempre garantizar la paridad de género "a fin de que la protección y empoderamiento hacia la mujer también se extienda hacia estos niveles de cargos directivos y que pudiéramos coadyuvar", dijo Quintal Parra.
Edición: Estefanía Cardeña
Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril
La Jornada
No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente
Efe
Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios
La Jornada Maya
Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU
Efe