Yucatán y Egipto establecen lazos para trabajar de manera conjunta en las áreas de cultura, ciencia, educación, salud, turismo, deporte, medio ambiente y comercio, a través del intercambio de experiencias, luego de que el gobernador Mauricio Vila Dosal y el embajador de la República Árabe de Egipto en México, Khaled Abdelrahman Shamaa, firmaran el Acuerdo de Cooperación y Amistad con la gubernatura de Lúxor, Egipto.
Desde el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, Vila Dosal y el diplomático egipcio signaron dicho documento, con el que establecen fomentar la participación y la cooperación entre ambos territorios, con el objetivo de atraer mayores beneficios para los yucatecos y los habitantes de aquella región.
Acompañado de los titulares de las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal agradeció al embajador de Egipto su interés.
El diplomático egipcio señaló que estos lazos de cooperación significan abrir una gran ventana para la llegada de más oportunidades a Yucatán, pues existe un interés en las áreas de cultura, inversión y producción industrial, tomando en cuenta todo lo que se está haciendo en la entidad, para potenciar su economía, desarrollo y bienestar.
“Aquí, en Yucatán, veo que tenemos enormes oportunidades, a comparación de otros estados; entonces, vamos a tomar los debidos pasos para fortalecer estos lazos y, sobre todo, el intercambio, pues vemos que, en el estado, se realizan importantes acciones como, por ejemplo, en el ámbito de la economía, por lo que lo felicito gobernador”, indicó el embajador, en presencia del director Técnico de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega.
Durante el encuentro, el representante de Egipto demostró interés en la cultura maya, debido a la similitud en la importancia que se da al legado, tanto aquí como en su nación, por lo que propuso un intercambio para una exhibición arqueológica, a fin de preservar la historia de ambas zonas.
El Acuerdo de Cooperación y Amistad de Yucatán con la gubernatura de Lúxor contempla, en los temas de cultura, arte y ciencia, compartir experiencias y sensibilizar a sus poblaciones, en relación con sus respectivas herencias; en materia de salud y medicina, se establece la vinculación de estudios y saberes, así como la participación en conferencias.
Sobre deporte, turismo y juventud, establecerá la coordinación para la presencia mutua en actividades pertinentes, realizadas en los países de cada parte; también, fomentar la cooperación en la conservación del medio ambiente, así como el desarrollo o fortalecimiento de los lazos y las relaciones comerciales.
Herrera Novelo expuso lo que ofrece Yucatán, como entidad para invertir, y destacó su conectividad aérea y marítima, debido a su ubicación geográfica; la recuperación de empleos perdidos; su crecimiento económico; la generación de energías limpias, y su apuesta por la tecnología e innovación.
El funcionario señaló algunas estrategias que el estado lleva a cabo junto con la Federación, para potenciar el desarrollo local, como la Ampliación de Puerto Progreso, el Tren Maya y, en el rubro de energía, la construcción de dos plantas eléctricas de ciclo combinado y la ampliación del ducto Mayakán, para garantizar el abasto de gas natural, que contribuirán con la disminución en el costo de las tarifas.
Lee: Yucatán aspira a producir su propia energía, libre de combustibles fósiles
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada