En medio del confinamiento obligado por la pandemia de Covid-19, un proyecto encabezado por Humberto Chávez dio origen a un libro que exhibe la intimidad de desconocidos que intercambian cartas.
La obra Cartas en confinamiento: en la linde del bosque es el resultado de un experimento comunitario sobre vivencias emotivas que reunió a personas de distintas entidades del país dispuestas a escribir o a responder un mensaje desconociendo el destinatario final.
Es decir, la conversación comenzaba con un primer texto, pero el autor se encargaba de intercambiar las respuestas y, además, también compartía algunas de sus vivencias.
"Recordé que la carta era uno de los sistemas que permitía a la gente escribir con intimidad y tiene que ver con la distancia", explicó Chavez durante la presentación de su libro en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).
Bajo tres ejes -amor, poder y mentira- es como nace el bosque de Humberto, que Mina Bárcenas, una de las presentadoras del libro, describe como un lugar lleno de objetos, entidades y asuntos abstractos y concretos.
La presentación, organizada por la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), destacó que la obra combina la ficción con la realidad y es Humberto el guía que lleva al recorrido de estos mensajes.
El autor explicó que su obra es un documento que también habla sobre las vivencias durante la pandemia a través de cartas que “no son necesariamente literarias o estéticas, pero rozan en el borde de lo poético y muestran lo que no se puede mostrar”.
Cartas en confinamiento: en la linde del bosque combina obra que se compartieron en el proyecto Tentativas para agotar un espacio virtual, que actualmente presenta diversas colaboraciones en este enlace.
También te puede interesar: 'Voces de Silencio', obra íntima de Luis Pérez Sabido
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada