DIF Yucatán beneficia a más de 31 mil personas con discapacidad

Desde 2019 se han inaugurado cuatro UBR y equiparon 25 para ampliar la cobertura
Foto: Gobierno del Estado

Con el objetivo de desarrollar habilidades físicas y cognitivas, que contribuyan con la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, el gobierno de Yucatán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación los Ayuntamientos, ha brindado servicios integrales a 31 mil habitantes, en las 74 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR).

María Teresa Boehm Calero, directora General de la dependencia, destacó que, por instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal, de innovar en la atención para este sector, desde 2019, se inauguró cuatro y equipó 25 UBR, para ampliar la cobertura de las terapias física, ocupacional y de lenguaje, que promuevan la independencia e inserción social de la población beneficiaria.

Ante la contingencia sanitaria, se continuó trabajando a distancia, a través de llamadas telefónicas, videos y teleconferencias, a cargo de personal del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y mayores.

Apostando por la innovación, Kantunil, Teabo, Celestún, Chocholá, Tahmek, Tekax y Progreso cuentan con tecnología TOi Robot, creación yucateca con diversas texturas, difusor de aromas, audio integrado y braille básico, para tratamientos de integración sensorial, psicomotricidad, aprendizaje, desenvolvimiento social e interacción con el entorno, desde los tres años de edad, siendo la entidad pionera en el uso de este novedoso aparato y, específicamente, el CREE.

La funcionaria explicó que en lo que va del 2022, inició la remodelación de las Unidades en Umán, Tetiz, Tizimín, Progreso y Valladolid, que incluirán áreas de estimulación pediátrica, TOi Robot y el Centro de Estimulación Multisensorial (CEMS).

Boehm Calero destacó que, en enero del presente, se puso en marcha el primer CEMS del país, con un diseño regional y características de la cultura maya, poniendo en alto al territorio en la atención de la infancia con discapacidad. Se ha realizado más de 80 valoraciones y atendido a 42 pacientes con autismo; discapacidades visual, auditiva o neuromotora, o daño neurológico.

De igual manera, en febrero, la UBR de Tekax estrenó su área de integración sensorial y lenguaje, para niñas, niños y adolescentes con Trastornos del Espectro Autista (TEA) del sur del estado, e incluso, de los vecinos, para que puedan desarrollarse personalmente, conseguir mayor autonomía y mejorar su bienestar emocional; actualmente, favorece a más de 150 familias.

Cabe mencionar que, de las 74 UBR, siete cuentan con tecnología TOi Robot y cuatro, con CEMS; durante la presente administración, se ha trabajado en la implementación de terapias de lenguaje, atención psicológica, nutricional y profesionalización del personal. Para más información, están disponibles los teléfonos (999) 923 42 75 y 924 36 16, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU