Inicia nueva gestión del Comité de Participación Ciudadana del SEAY

Manuel Castillo Rendón estará a cargo y Marycristian Sosa Novelo fue la seleccionada como nueva integrante
Foto: La Jornada Maya

Este viernes 1 de abril del presente año, el arquitecto Manuel Jesús Castillo Rendón asumió la presidencia del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY) y, con el inicio de su gestión ha emitido un mensaje donde reconoció el trabajo realizado por sus antecesores, quienes “han dejado su huella, con su disponibilidad, esfuerzo y entrega, valores a los que continuaré sumando los míos”, acotó.

En su mensaje con motivo del inicio de su gestión, que habrá de concluir el 31 de marzo de 2023, Castillo Rendón destacó el trabajo y las habilidades de los que han integrado al CPC desde un inicio, y reconoció el trabajo realizado por José Luis Villamil Urzaiz, Ivanna Ongay Xacur y Freya Benítez Mendoza, actuales integrantes del Comité, sin dejar de darle la bienvenida a la ciudadana Marycristian Sosa Novelo, recién nombrada para integrarse a este Comité.

De igual modo destacó la excelente colaboración con todos y cada uno de los que integran el Comité Coordinador, así como la Secretaria Ejecutiva, órgano ejecutor del Sistema.

Ante los titulares del Comité Coordinador, Lizbeth Basto Avilés, contralora general del estado de Yucatán; Mario Can Marín, auditor superior del estado; José Enrique Goff Ailloud, fiscal especializado en combate a la corrupción en Yucatán; María Gilda Segovia Chab, comisionada presidente del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales; Miguel Diego Barbosa Lara, magistrado presidente  del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Yucatán; Ricardo de Jesús Ávila Heredia, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, y Graciela Alejandra Torres Garma, consejera de la Judicatura  del Poder Judicial del estado de Yucatán, se comprometió a atender la arbitrariedad, combatir la impunidad, e involucrar a la sociedad, además de continuar colaborando con la articulación y avance del Sistema.

Recordó que la reciente aprobación de la Política Estatal Anticorrupción de Yucatán, “es el resultado de hacer funcionar este sistema inédito” y precisó, “no vamos a reducir las actividades que han sido un reto y son nuestro quehacer, me refiero a la necesaria vinculación con las organizaciones de la sociedad civil, las empresariales, las académicas, y las autoridades de los tres niveles de gobierno”, precisó.

El discurso de inicio estuvo precedido por el mensaje de la entrega del cargo por parte de Javier Montes de Oca Zentella, presidente saliente.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU