Este 10 de abril será el ejercicio democrático de revocación de mandato, sobre el cual Jorge Abel Charruf Cáceres, desde la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Yucatán, invita a recordar la importancia del Instituto Nacional Electoral (INE).
Aunque desde la Cámara decidió respetar la veda electoral del procedimiento histórico en México, expuso que “vale la pena recalcar la importancia del INE, un órgano ciudadano, garante de que la opinión, la decisión de las urnas se haga realidad”.
Resaltó que, al ser un organismo ciudadano, esta institución ha contribuido con la democracia en México desde su creación, la cual cabe mencionar que fue en 1990 como Instituto Federal Electoral (IFE) y transformado en INE desde 2014 con la reforma para homologar los estándares de procesos electorales federales y locales.
Con información del INE, la Revocación de Mandato “es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza”.
Para este proceso democrático, habrá una sola pregunta en las papeletas: “¿estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”, y podrás elegir entre dos opciones: “que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza” o “que siga en la Presidencia de la República”, puedes conocer la papeleta aquí: https:// www.ine.mx/wp-content/ uploads/2022/02/papeletRM-2022.pdf.
En este ejercicio, las y los vecinos que fueron seleccionados por medio de un sorteo y recibieron capacitación directamente del INE serán quienes reciban y cuenten las papeletas para conocer los resultados. Este 10 de abril podrás votar, si no conoces tu casilla puedes ubicarla aquí: https:// ubicatucasilla.ine.mx/ y acudir entre 8 de la mañana y 6 de la tarde para ejercer tu derecho.
Para las personas que no están en el país, pudieron inscribirse para votar de forma electrónica, en este caso, la votación comenzó desde el 1 de abril y finalizará el 10 a las 6 de la tarde.
Edición: Mirna Abreu
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada