Congreso de Yucatán aprueba exhorto para considerar particularidades en la reforma eléctrica

La propuesta es que se tome en cuenta las características particulares del estado y no afectar proyectos sobre energías limpias
Foto: Jusaeri

Hoy, 6 de abril, el Congreso del estado de Yucatán aprobó por mayoría un exhorto dirigido a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que, en la Reforma Eléctrica, tomen en cuenta las características particulares de Yucatán para no afectar los proyectos sobre energías limpias.

Esta aprobación, ocurrió a pesar de que la diputada Jazmín Villanueva Moo, representante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el diputado Eduardo Sobrino Sierra, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguraron que la reforma no tiene ninguna implicación en contra de las energías limpias.

En la tribuna, Villanueva Moo, apuntó que el punto de acuerdo presentado (y aprobado) es una falacia y que ese recurso ha sido utilizado por panistas desde hace mucho tiempo, “son falacias las afirmaciones que se hacen respecto a que en el Congreso de la Unión se analiza una iniciativa de reforma eléctrica, la cual, de aprobarse en los términos originales, significaría parar en seco los esfuerzos que en Yucatán se están realizando”.

Puntualizó que apenas en la última visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador, junto con el gobernador, Mauricio Vila Dosal, acudieron a verificar el curso de las dos plantas de energías limpias, una en Mérida con 499 MegaWatts de capacidad instalada y otra en Valladolid con 20 mil, ambas sumando una inversión de 216 millones de dólares, aproximadamente 25 mil millones de pesos y la generación de 7 mil 800 empleos.

Con eso, aseguró, demuestran que no se frenarán dichos esfuerzos, añadiendo además la expansión del ducto de Mayakán que ahora tendrá una capacidad de 450 millones de pies cúbicos diarios, por lo que llegará más gas natural al territorio para obtener tarifas de menor costo.

La reforma no cancela proyectos, sino que pretende modificar un modelo subsidiado de beneficios abusivos de las empresas, “estamos haciendo un ordenamiento de los privados”, concluyó.

El diputado Eduardo Sobrino también tomó la tribuna para visibilizar que hablaban de un exhorto falto de análisis, cuestionó quiénes leyeron la iniciativa, pues apuntó que él ya la leyó y releyó y puede notar que el fin es que los recursos dejen de desviarse y se utilicen para el desarrollo del país, situación que no pretende frenar las energías limpias. “Lean la iniciativa, no se está proponiendo dañar la producción de energías limpias”.

Luego de los comentarios, la iniciativa fue aprobada con 19 votos a favor y 5 en contra.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña