Valladolid supera a Mérida en ocupación hotelera

El sector espera buena derrama económica para Semana Santa
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY) informó que durante febrero 2022  la capital de Yucatán no fue la que tuvo mayor tasa de ocupación, sino Valladolid con 66.35 por ciento, seguida de Izamal con 54.33, Mérida con 47, destinos de playa con 36.51 y Chichén Itzá 34.21 por ciento.

El panorama actual de la AMHY muestra que febrero alcanzó 48 por ciento de ocupación hotelera promedio, con datos de los 61 sitios de hospedaje afiliados en Mérida, promediando 4 mil 287 habitaciones ocupadas, o bien, 47 por ciento.

El presidente de la asociación, Juan José Martín Pacheco, destacó que en ese mismo mes, pero de 2021, la ocupación apenas alcanzaba 24.45 por ciento, por lo que, junto con el semáforo epidemiológico y la seguridad que este brinda, el 48 por ciento de este febrero 2022 ofrece buenas expectativas para el periodo vacacional próximo.

Tanto la AMHY como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) esperan una Semana Santa y Pascua (del 8 al 24 de abril) con derrama alentadora, tras dos años de ver estas fechas detenidas por la contingencia ocasionada por la pandemia de coronavirus.

“Por las condiciones del semáforo epidemiológico y el avance en el refuerzo de las vacunas contra el coronavirus se observará en las vacaciones de Semana Santa y Pascua una mayor afluencia de visitantes en los principales destinos de Yucatán, principalmente en las playas y ciudades coloniales”.

Añadió que panorama actual del sector hotelero no había vuelto desde 2019, es decir, hasta antes de que la pandemia comenzara, fue cuando hubo ocupación hotelera positiva, por ello confían en una temporada con cifras mayores a las de los primeros meses del año.

“Hoy, vemos que el sector turismo empezó a repuntar, y eso es buenas noticias, pues al llegar más visitantes, nacionales y extranjeros, incrementa la ocupación de cuartos de hotel, con beneficio no sólo para esos negocios, sino para otros vinculados a esta actividad, como son tiendas de artesanías, restaurantes, tours operadores, arrendadoras de autos, entre otros, lo cual hace que la derrama llegue a todos los destinos de Yucatán”.

Martín Pacheco indicó que para las estadísticas de este año ampliaron el número de hoteles para el muestreo; en 2021, Mérida contempló 53 hoteles y esta vez 61, y en el interior del estado pasaron de 24 a 29 hoteles, con 90 en total y 4 mil 952 cuartos en este 2022, mientras que en 2021 fueron 77 hoteles y 4 mil 381 habitaciones. 

La Canaco Servytur también mira con optimismo estas fechas, pues esperan alcanzar una derrama de mil 200 millones de pesos, también tomando como referencia el 2019, cuando tuvieron una cifra similar. 

La predicción es esperada gracias a las condiciones de movilidad y aforo en los negocios que permite el semáforo epidemiológico en color verde al 100 por ciento de la capacidad; Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Canaco, destacó que hoteles, restaurantes, tiendas de artesanías, taxistas, agencias de viajes, arrendadoras de autos, líneas aéreas y camioneras, así como guías de turistas, entre otros, tienen un buen panorama.

Pues su cámara estima que los hoteles alcanzarán 85 por ciento de ocupación, considerando las reservaciones ya hechas y aseguró que los negocios ya están listos para recibir visitantes en diferentes destinos de Yucatán, contemplando 80 por ciento locales y 20 por ciento desde el extranjero.

“Al levantarse las restricciones de movilidad y de aforos en el país, así como el avance en el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, muchos mexicanos que no habían salido de su lugar de origen por temor a enfermarse, en este periodo vacacional buscarán algún destino para pasear o descansar”.

La mayor cantidad de turistas, dijo, se espera en playas, Mérida, Valladolid, Izamal, así como en cenotes y zonas arqueológicas, y expuso que la campaña 365 días en Yucatán está impulsando el crecimiento y afluencia turística de Yucatán. 

 

Lee: QRoo espera más de un millón 170 mil turistas en Semana Santa


 Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva