Coloridas sillas 'confidentes' representarán a Yucatán en Feria de San Marcos

Los diseños serán expuestos del 16 de abril al 8 de mayo en Aguascalientes
Foto: Juan Manuel Contreras

Con cinco sillas ‘confidentes’ intervenidas por estudiantes de la licenciatura en Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Yucatán tendrá representación en la Feria de San Marcos. Los coloridos diseños de estos emblemáticos objetos ya viajan a Aguascalientes para ser expuestas del 16 de abril al 8 de mayo. 

El objetivo del proyecto, detalló Julia Torres (una de las estudiantes seleccionadas), es el de intervenir estos populares asientos con elementos representativos de Yucatán. En este caso, utilizaron bordados, paisajes, punto de cruz y arquitectura como la que se puede encontrar en el municipio de Uayma.

 

Foto: Juan Manuel Contreras 

 

En cuanto a las técnicas, Fernando Quintero comentó que se emplearon distintas. Hubo quien usó hilo de henequén para forrar sus sillas, texturas y, en su caso particular, se trató de un trabajo más pictórico, sólo con pintura acrílica.

Víctor Vargas añadió que para la silla que intervino se basó en los colores de los flamencos y su contraste con el cielo, el agua y los árboles. Su intención, aseguró, fue crear una experiencia estética a partir de pinceladas yuxtapuestas. 

Tibnny Álvarez destacó lo interesante de los temas que presentan. Por ejemplo, en la silla intervenida por Meghan Cardeña y Julia Torres hubo una recirculación de los fondos, es decir, fomentaron, además de lo visual, el trabajo de las personas que elaboran bordados y estampados.

"Comprar el henequén y recircular el dinero, hubo algo más poético. Hubo una investigación para conocer lo que significan, simbolizan y la manera en la que representan a la región en cuestión de turismo”, sostuvo la artista visual, quien opina que más que ver la silla como un objeto debe percibirse como un mural con una historia.

 

Foto: Juan Manuel Contreras 

 

A nombre de sus compañeros y compañeras, Meghan Cardeña se manifestó agradecida por la oportunidad de dar a conocer su trabajo como jóvenes artistas y de mostrar la variedad de colores, texturas y materiales que pueden encontrarse en Yucatán.

“Creemos que es un estado muy rico de todo esto, desde los atardeceres, flamencos, el punto de cruz y el henequén, que a la fecha continúa utilizándose para muchísimas cosas y todavía se produce en la región”, expuso.

El motivo por el que decidieron intervenir las sillas ‘confidentes’, explicó, radica en que se trata de objetos icónicos del estado. Cuando la gente las ve, les remite a Yucatán y sus parques: “son símbolos de identidad; e intervenidas dan a conocer lo que tenemos para ofrecer”, opinó Meghan Cardeña.

Leticia Fernández, directora de la licenciatura en Artes Visuales de la ESAY, informó que la iniciativa se gestó desde la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, con el fin de presentar al estado con uno de sus elementos emblemáticos en la Feria de San Marcos.

“Ellos propusieron estas sillas y al acercarse al director (Javier Álvarez) nos sumamos al reto de hacerlas”. El plan, dijo, es que luego que se presenten en dicho escaparate, hagan lo propio de manera oficial en la entidad.

Para Leticia Fernández, la oportunidad de hacer estas sillas muestra la necesidad de que existan espacios para el arte. Pese a que Yucatán, consideró, está en una situación privilegiada en ese aspecto, podrían generarse más.

“Buscamos espacios con mejores condiciones que fortalezcan las propuestas de artistas jóvenes. El arte que producen nos hace cuestionar nuestro presente y futuro y no siempre estamos listos para ello”, advirtió finalmente.

 

También te puede interesar: Jorge Buenfil y José Luis Chan fusionan la trova con la escuela clásica en Mérida


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún