Apoyados en su cuerpo de serpentinas, que fue el segundo más efectivo en la liga la temporada pasada (3.69), los Leones hilvanaron cuatro victorias en su gira por el norte.
Después de superar 7-3 al Águila de Veracruz, para llevarse 2-1 la serie, vencieron 2-1 a los Tecolotes en su territorio, guiados por el pitcheo de Henderson Álvarez (5 IP, 5 H, 4 K, BB), y derrotaron 13-1 a una selección local en Valle Hermoso, Tamaulipas.
En el último de la serie contra Veracruz, Jake Thompson tuvo otra sólida apertura (4 IP, 3 H, C) y Alex Tovalín, David Gutiérrez (2 K) y Enrique Burgos colgaron argollas en tres actos seguidos -ese podría ser el orden de relevistas que use el equipo yucateco para los tres últimos episodios en el comienzo de temporada. Tras tolerar 22 anotaciones en total en los duelos tres y cuatro, los rugidores permitieron seis en total en los siguientes tres choques.
El sábado, las fieras usaron a cuatro titulares, entre ellos Norberto Obeso, quien se voló la barda, y Ramón Torres (BD; 3-0, BB). Radhamés Liz transitó cuatro episodios sin aceptar carrera, con cinco chocolates. Frente a los Tecolotes, el viernes, el venezolano Arturo Nieto y Marco Jaime produjeron un circuito cada uno.
Cruz firma con Atlanta; victorias de Bolón y Valdez
Jesús Cruz, derecho de San Luis Potosí, que debutó en las Mayores en 2020, firmó con la organización de los Bravos de Atlanta, tras ser dejado en libertad por San Luis. Cruz era candidato a unirse a los Leones (dueños de sus derechos de retorno), antes de llegar a un acuerdo con los campeones de las Grandes Ligas.
El sábado, en Triple A, ganaron Manuel Rodríguez (Iowa; IP, 2 H, C, K; salvamento desperdiciado) y César Valdez (Salt Lake City; 5 IP, 4 H, 6 K). Asimismo, el utility melenudo Alan López se barrió en segunda base y se lastimó una mano hace unos días, por lo que se perdió algunos partidos de exhibición, pero está bien; sólo se llevó un leve golpe, de acuerdo con información recabada con el club.
El yucateco Verdugo se une a las fieras
Los Leones, por conducto del scout Raúl Ortega, firmaron al joven jugador de cuadro yucateco Elías Verdugo Sosa, quien destacó en selecciones del estado y ligas locales. Elías es hijo de Sóstenes Verdugo -jugó tres campañas con las fieras-, y sobrino de Oswaldo Verdugo, abridor estelar en la época dorada del club bajo el mando de Lino Rivera. Por otra parte, Víctor Lizárraga (3.2 IP, C) y Gilberto Vizcarra, prospectos que se formaron en la cueva, hicieron batería anteayer con Lake Elsinore, filial de Clase A de San Diego.
Lively y Roberson, figuras de los Bravos de León
Los Bravos de León, el primer rival de Yucatán, que tiene entre sus figuras a Chris Roberson, Mitch Lively y Joey Terdoslavich, vencieron el sábado 15-4 a los Mariachis.
Pérez se une a selecto club al llegar a 20 temporadas; se luce Verdugo
Rachel Balkovec: de la discriminación a Al llegar oficialmente a 20 temporadas en Grandes Ligas, Óliver Pérez se unió a un muy selecto club, el de lanzadores latinoamericanos con al menos dos décadas en el mejor beisbol del mundo, en el que también están el nicaragüense Dennis Martínez (23), el dominicano Bartolo Colón (21) y el cubano Adolfo Luque (20), destacó lasmayores.com.
Pocos meses después de haber anunciado su retiro, el zurdo de 40 años comenzó la campaña con los Cascabeles de Arizona, tras llegar como invitado al campo de entrenamientos, y el jueves debutó en su vigésimo año en las Mayores.
Pérez, que con 19 temporadas en la Gran Carpa ya era el líder entre los jugadores nacidos en México, entró a lanzar en el día inaugural ante los Padres, el equipo con el que se estrenó en 2002, en Chase Field en la parte alta del sexto episodio y lo hizo de forma muy efectiva al sacar cuatro outs sin daño.
Contando a los peloteros de posición, ahora con Óliver son 18 los jugadores nacidos en Latinoamérica con 20 o más campañas de experiencia en Grandes Ligas. El cañonero Miguel Cabrera (Detroit) también se acaba de unir a ese grupo.
Una de las estrellas mexicanas en el primer fin de semana fue Alex Verdugo, jardinero de los Medias Rojas.
Se lució con el guante y fue el primer pelotero nacional en volarse la barda este año. Luis Matos, mánager de los Leones, jugó un papel importante en el desarrollo de Verdugo desde el inicio de su carrera con los Dodgers.
Asimismo, Daniel Duarte se convirtió en el mexicano 140 en jugar en las Mayores; el derecho colgó una argolla con dos ponches contra Atlanta. En Minnesota, Andrés Muñoz se apuntó su primer éxito y Sergio Romo “hold” (1) con los Marineros.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada