Mérida, sede del encuentro mundial de Acuacultura 2022

Se espera que para 2050 la producción sobrepase la de aves, ganado bovino, ovino y porcino combinados: experto
Foto: Enrique Osorno

Del 24 al 27 de mayo Mérida albergará el Encuentro de la Sociedad Mundial de Acuacultura 2022, en el que los asistentes podrán participar en sesiones técnicas, conferencias magistrales y mesas de trabajo relativas a este tema.

En rueda de prensa para dar a conocer el evento, Antonio Garza de Yta, presidente de la Sociedad Mundial de Acuacultura, expuso que la acuacultura es el cultivo de organismos acuáticos como peces, crustáceos, moluscos y plantas. En 1950, solamente el 4 por ciento de los productos del mar que se consumían a nivel mundial venían de esa práctica, señaló.

“La acuacultura es el sector con mayor crecimiento de producción primaria en el mundo. Se espera que para el año 2050 la producción acuífera sobrepase la de aves, ganado bovino, ovino y porcino combinados”, sostuvo.

Esto se debe, explicó, a que la acuacultura es la forma más eficiente de producir proteína; y en un mundo donde es tan necesaria, dicha práctica cobra mayor relevancia.

El presidente de la Sociedad Mundial de Acuacultura informó que el encuentro del organismo que encabeza se hará en Mérida a invitación del titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina.

“Las reuniones comenzaron desde el año pasado; y debido al Covid-19 tuvieron que ser reprogramadas del 24 al 27 de mayo. Este año vamos a decir que Mérida será la capital del mundo de la acuacultura”, celebró.

El organismo que preside, detalló, tiene presencia en más de 100 países y es una de las sociedades más importantes del mundo. 

“Organizamos eventos regionales y mundiales. Tenemos el capítulo del Caribe; de Norteamérica; África, Asia y Europa. Organizamos eventos regionales y un evento anual. Acabamos de hacer el del capítulo africano, en Egipto”, detalló.

Para Garza de Yta, la Sociedad tiene el potencial de darle el empuje a México que le hace falta en lo relativo a la acuacultura.

“La acuacultura en México sólo contribuye a12 por ciento de la producción total de pescados y mariscos, lo que es distinto en otras partes del mundo; incluso en Latinoamérica esta cifra es superior a la del país”, apuntó.

El evento que se llevará a cabo en la capital yucateca contará con la participación de organizaciones como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés); y otras como la Cámara Nacional de la Industria de la Pesca y la Acuacultura. 

Además, prosiguió, contarán con asociaciones de profesionales y productores de acuacultura del país. El evento consistirá en una serie de sesiones técnicas de temas como sanidad acuícola, nutrición, alimentación, genética y sistemas de cultivo de especies como camarón, tilapia y trucha.

“Cada sesión contará con moderadores y especialistas del más alto rango a nivel mundial”, aseguró el empresario.

De igual modo se tendrá un foro de inversión el cual se está realizando por primera vez; y esperan que se pueda hacer una promoción de las actividades acuícolas que se están haciendo en México; y de ser posible, atraer inversión a Yucatán.

En el evento, adelantó, se galardonará a quienes han construido la acuacultura en el país en rubros como trayectoria académica y desarrollo tecnológico, entre otros. También se ofrecerán cuatro conferencias magistrales.

El evento también contempla un bloque comercial con más de 2 mil participantes, “será el alma de la reunión”, concluyó Antonio Garza.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU