A un año de su muerte, exigen justicia para María May

Versiones oficiales señalan que fue un caso de suicidio; familiares responsabilizan a su ex pareja
Foto: Abraham Bote Tun

A un año de la muerte de María May, familiares, amistades y activistas exigen justicia. Este sábado, 16 de abril se manifestaron en las puertas de Palacio de Gobierno para recordar su nombre y recalcar el llamado de justicia a las autoridades estatales.

Contrario a los versiones oficiales, sus familiares señalan que no se trató de un suicidio y que el responsable de su muerte fue su ex pareja quien actualmente desconocen su paradero.

El pasado mes de abril del 2021, en un parque del fraccionamiento La Joya Paseos de Opichén, fue hallado el cuerpo de María en avanzado estado de descomposición. 

Meses después, en mayo de 2021, luego de la realización de 12 pruebas científicas a cargo de la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR), se determinó que la causa de muerte fue asfixia mecánica, sin que los resultados logren establecer como fue provocada, por lo que la investigación en torno al caso continuará hasta agotar cualquier indicio, se informó.

 

 

Este sábado, se volvieron a manifestar amistades y activistas porque el caso sigue sin aclararse, según expusieron.

En el piso del palacio, los manifestantes escribieron con color rojo "16 de abril no se olvida. Maria May" y colocaron un altar con flores, veladoras y la imagen de la joven. Familiares usaban playeras con la imagen de María, y en la parte de atrás se podía leer: "María no estás sola. Ni una más. Justicia para María".

Al finalizar las participantes prendieron una bengala de humo morado que decoró el firmamento. 

Las presentes señalaron que durante la protesta fueron acosadas por elementos de la policía estatal y Municipal, quienes no dejaron de tomarles fotos y videos a las manifestantes.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Pobladores temen que la nueva infraestructura carretera atraiga actividad del crimen organizado

La Jornada Maya

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro

Rosario Ruiz Canduriz

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

Campeche y Quinta Roo presentaron reducción

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México