En Yucatán, en donde radican mil 600 colombianos, se puso en servicio una oficina consular. El complejo se ubica en Mérida y lo encabeza Mónica Betancourt Torres, quien rindió protesta ante la embajadora de Colombia en México, Ángela Ospina de Nicholls. Se trata del tercero que esta nación suramericana instala en México
La iniciativa se implementó a fin de fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas entre Colombia y Yucatán, así como prestar servicio de asistencia a los colombianos radicados en el estado.
Ospina de Nicholls tomó protesta a Betancourt Torres como cónsul honorario en Mérida, quien asumió el compromiso de ser un enlace entre los más de mil 600 colombianos radicados en Yucatán, principalmente en Mérida, y la sede diplomática de su país en México.
La embajadora destacó que actualmente en el territorio mexicano radican más de 36 mil 200 colombianos, y en Yucatán viven cerca de 2 mil, lo cual es una cifra considerable que llevó a la decisión de abrir la oficina de Mérida en atención a esos ciudadanos.
Respecto a las oportunidades de negocios entre Colombia y Yucatán, la diplomática precisó que una de las principales actividades que tiene mayor relevancia entre los dos destinos es el turismo, considerando que Mérida es una ciudad que se caracteriza por la seguridad.
Aunado a lo anterior, Ospina de Nicholls destacó que el estado cuenta con diversos atractivos que le permiten incrementar el número de turistas que llegan a la capital yucateca.
Yucatán, aseguró, tiene grandes oportunidades en el ramo agroalimentario, inmobiliario y textil, que se pueden aprovechar para entablar relaciones comerciales con Colombia, e incrementar la balanza comercial entre México y ese país de Latinoamérica, que actualmente es de más de 5 mil millones de dólares.
“Creemos que la recuperación económica que tiene Yucatán es un buen síntoma que puede ser aprovechado por nuestros connacionales, sobre todo teniendo en cuenta que tiene importantes empresas e industrias como Amazon, Airbus, Holcim, Kekén y Cementos Fortaleza, que muestran la dinámica económica que vive este estado actualmente”.
Edición: Mirna Abreu
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada