En este Día de la Tierra, invitan a consumir productos de segunda mano como estrategia para frenar el consumo desmedido que ocurre con ropa fast fashion y muchos otros productos, este 24 de abril Ficus Bazar tendrá lugar en Pooch Cafecito a partir de las 15 horas.
“La idea es preservar el medioambiente”, resaltó Astrid Arjona Perera, quien abre las puertas de Pooch Cafecito, “café de barrio”, para unir a la comunidad por este tipo de causas; en esta ocasión, el objetivo principal es visibilizar que es posible “no crear mayor contaminación de la que ya tenemos.”
Con la presencia de diversos colectivos que promueven slow fashion, así como la reutilización y hasta reciclaje de las prendas para convertirlas en otros objetos con nueva vida, “de la misma ropa te hacen otro diseño”.
Además, para promover nuevas formas de consumo, también tienen la opción de trueque para las prendas, por lo que podrán llevar su propia ropa para intercambiar por otras de segunda mano, así como donar las que deseen para apoyar a instituciones que lo requieren.
En Ficus, estará presente el colectivo con productos artesanales y postres, además de la ropa de segunda mano; asimismo, para amenizar el lugar al tiempo que bandas se dan a conocer, tendrán música en vivo con la presencia de Slowdays, Photon Kid, Ale Sosa y Thaily.
El evento será en la calle 57 #339LL entre 24 y 26 de Chuminópolis y también estará “La gata Tattoos” en el espacio al aire libre y pet friendly.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada