Según Jordy Abraham Martínez, en Valladolid hay un “boom” turístico y de desarrollo. Para el empresario, quien preside la Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán (ARVAY), el crecimiento del municipio ha sido impresionante.
“Tenemos atractivos naturales, arqueológicos, y por supuesto gastronomía. Valladolid tiene una gran variedad de restaurantes”, comentó.
El apogeo de la vocación turística vallisoletana, Jordy Abraham lo ubica en una temporalidad no mayor a siete años. En este tiempo, dijo, la oferta turística se ha multiplicado de manera exponencial, a la par de la gastronómica.
En Valladolid, prosiguió, se puede comer cualquier cosa desde comida italiana, japonesa, carnes y un largo etcétera.
Este “boom” Abraham Martínez lo atribuye al crecimiento natural derivado de las condiciones que guarda el municipio. Los servicios, dijo, -en especial hoteleros- mejoraron, lo que ha propiciado un aumento en las pernoctas.
“El crecimiento ha sido paulatino, y dentro de otros siete años no vamos a reconocer lo que estamos viendo hoy”, aseguró el presidente de la ARVAY que hoy alberga a 50 de los 70 restaurantes que hay en Valladolid.
Para los restauranteros vallisoletanos -como para la mayoría de los sectores- la pandemia fue un duro golpe. En el municipio, reconoció Abraham Martínez, tuvieron complicaciones, pero lograron, afortunadamente -celebra- salir adelante.
“Ya estamos en vías de recuperación. De eso no hay dudas y estamos felices por eso”, sentenció el empresario.
Actualmente, adelantó Abraham, la Asociación se encuentra próxima a pactar una alianza con el chef Ricardo Muñoz Zurita, y en los próximos días tendrán la primera reunión de trabajo para promocionar un libro gastronómico.
“Al final del día lo que queremos es promocionar el destino, y qué mejor que contar con la ayuda de alguien tan reconocido en México y en el mundo como el chef que amablemente nos da parte de su tiempo, por el cariño que tiene a esta tierra”, concluyó.
ARVAY, recordó Jordy Abraham, surgió a partir de las inquietudes de varios restauranteros, sobre todo en temas administrativos. Se percataron de que cada quien realizaba esfuerzos aislados y cayeron en la cuenta de que unidos son más fuertes.
Edición: Emilio Gómez
Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas
Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero
La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio
La Jornada Maya
La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación
Ap