Una vasija prehispánica -única en su tipo- fue hallada como parte de los trabajos arqueológicos del Tren Maya en Yucatán. Así lo informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia, al indicar que se trata de una pieza dedicada al Gran Señor Maya de nombre Cholom, asociado al Sitio Arqueológico de Oxkintok.
El objeto cerámico, que es parte de varios localizados en la zona, cuenta con grifos que pertenece al grupo característico del norte y occidente del estado de Yucatán. Data del periodo Clásico Tardío (600 – 750/800 d.C.), y presenta una banda jeroglífica que hace alusión al Gran Señor Maya de nombre Cholom o Cho-lo-ma, mismo que ha sido identificado con anterioridad en otros textos jeroglíficos principalmente con un grupo de elite que gobernó el sitio arqueológico de Oxkintok.
Los hallazgos forman parte del Proyecto de Salvamento Arqueológico del INAH llamado U Lu’ umil Maaya Wíiniko’ob, que actualmente se ejecuta en Yucatán y Quintana Roo, dirigido por el Dr. Manuel Pérez Rivas y en el cual participan reconocidos arqueólogos yucatecos; este, en particular, consiste en diversas vasijas arqueológicas de más de mil años de antigüedad.
La arqueóloga Iliana Isabel Ancona Aragón, quien forma parte del equipo de análisis cerámico, precisó que los diversos materiales arqueológicos recuperados proceden de monumentos inmuebles localizados en el trayecto del tramo 3 (que corresponde al estado de Yucatán), en el que se han contabilizado más de 80 mil fragmentos de vasijas recuperadas y 42 piezas completas las cuales están en proceso de limpieza, restauración y análisis.
Asimismo, detalló que gracias a la oportuna intervención se han ubicado vasijas diversas del Clásico Temprano (250-600 d.C.) y Clásico Tardío (600 – 750/800), relacionados al sitios al centro y occidente de la entidad, tales como Izamal, Xcambó, Oxkintok, Sihó, Santa Barbara, Chunchunmil y Chan Chocholá, entre otros.
El antropólogo Eduardo López Calzada, director del Centro INAH Yucatán, señaló que gracias al trabajo interinstitucional que se realiza junto con FONATUR se está recuperando el valioso legado patrimonial de la cultura maya mediante procedimientos especializados que el instituto dirige.
Lee:
Hallan canoa prehispánica en cenote de Yucatán durante obras del Tren Maya
Localizan espacio prehispánico sacro en obras del Tren Maya en Campeche
Con hallazgos del Tren Maya, habrá museos en Chichén Itzá y Ruta Puuc en 2023
Edición: Mirna Abreu
La joven fue vista por última vez en Tláhuac; está detenido un probable responsable
Astrid Sánchez
La muertes también se redujeron en un 11 por ciento
Efe
El actor se encontraba en la República Dominicana rodando la película 'Dangerous Waters'
Reuters
El actor también tiene quejas de parte de 20 personas por el delito de acoso
Efe